Las autoridades trabajan todavía en tareas de rescate, por lo que no descartan que el número de fallecidos crezca.
Por Canal26
Domingo 16 de Julio de 2023 - 08:23
Trabajos de rescate en las inundaciones en Corea del Sur. Foto: Reuters.
La situación en Corea del Sur es dramática debido a las fuertes inundaciones y deslizamientos de tierra que se registraron en las últimas horas. El número de fallecidos aumentó recientemente a 35, mientras que hay otras diez personas que están desaparecidas, según informaron las autoridades del país.
Además, se registraron más de 7.800 evacuados de sus hogares en distintas zonas. La información que recogió la agencia surcoreana Yonhap indicó que en la lista de muertos están incluidos siete que viajaban en un micro y quedaron atrapados en un túnel subterráneo ubicado en Osong, provincia de Chungcheong Norte. Los rescatistas lograron dar con los cadáveres tras trabajar en esa zona.
Trabajos de rescate en las inundaciones en Corea del Sur. Foto: Reuters.
Dicho túnel tiene cerca de 700 metros de largo. La inundación se produjo tras el desborde de un río cercano, ya que las potentes lluvias que cayeron en la zona hicieron que los diques fueran superados por la crecida que se experimentó en Corea del Sur.
Lo cierto es que hubo un gran despliegue alrededor del túnel mencionado, ya que en total se registraron nueve muertos en su interior, aunque se estima que la cifra pueda seguir escalando en las próximas horas, mientras siguen con la búsqueda.
Según la agencia Europa Press, se cree que aún no dieron con personas atrapadas en sus autos cuando se inundó de golpe. La provincia de Gyeongsang Norte es la más afectada por la situación, con 17 muertos y más de 2.300 evacuados por las lluvias, que provocaron además el cierre de cerca de 220 rutas y la suspensión de todo el transporte por ferrocarril.
Inundaciones en Corea del Sur dejan más de 30 muertos. Video: Reuters.
Por su parte, el primer ministro surcoreano, Han Duck Soo, prometió que "se acelerarán las operaciones para buscar y rescatar a los desaparecidos". La tragedia se dio horas después de la visita del presidente Yoon Suk-yeol a Ucrania, donde se reunió con Volodimir Zelenski y prometió reforzar el envío de ayuda no letal en el contexto de la guerra con Rusia.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar