El mandatario, Yoon Suk-yeol, había sido acusado por haber impuesto la ley marcial en su país el pasado mes de diciembre. La decisión de liberarlo la tomó el Tribunal del Distrito Central de Seúl.
Por Canal26
Sábado 8 de Marzo de 2025 - 11:35
Yoon Suk-yeol fue liberado de su detención. Foto: Reuters/Kim Hong-ji.
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, fue liberado este sábado tras la decisión del Tribunal del Distrito Central de Seúl, luego de que este anulara su detención y tras la decisión de la fiscalía de no recurrir esta decisión.
Yoon permaneció detenido durante casi dos meses (52 días) a raíz del proceso que se abrió en su contra por insurrección tras haber declarado la ley marcial en su país y el tribunal decidió que su arresto fue ilegal.
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol. Foto: Reuters/Kim Hong-ji.
El mandatario estaba privado de su libertad en el centro de detención en Uiwang, en la capital surcoreana. Fue trasladado a la residencia presidencial, según precisaron medios locales.
Te puede interesar:
Una historia de poder, lealtad y ambición: el k-drama político de Disney+ que es furor en la plataforma
El mandatario de 64 años expresó su aprecio por "la valentía y la determinación del tribunal para corregir la ilegalidad", y fue vitoreado a su salida del centro de detención por sus partidarios y políticos afines al partido gobernante en Corea del Sur, el Partido del Poder Popular (PPP).
El tribunal determinó que su arresto había excedido el período legal y que su procedimiento se llevó a cabo fuera del plazo de detención.
Ante esto, Yoon podrá enfrentar en libertad el proceso penal por el que es acusado de insurrección -único delito por el que no es inmune un presidente de este país- por lo que podría depararle una condena de cadena perpetua.
Yoon había sido detenido el pasado 15 de enero en la residencia presidencial en medio de una fuerte trifulca entre las autoridades surcoreanas y las fuerzas de seguridad presidenciales, además de manifestantes partidarios del político y tras un intento fallido por detenerlo a principios de enero.
Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur que fue destituido. Foto: Reuters.
Cabe resaltar que el juicio penal no se ve afectado por la anulación de su detención. Yoon aguarda la resolución del Constitucional, la que determinará en los próximos días si su destitución es o no definitiva, según aprobó el Parlamento nacional el pasado 14 de diciembre a raíz de la mencionada aplicación de la ley marcial por parte de él.
Te puede interesar:
Un secuestro inesperado y un matrimonio en ruinas: el nuevo k-drama de Netflix que te atrapa desde el primer minuto
Yoon permanece de manera formal en el cargo de presidente, aunque sus funciones estén inhabilitadas. En caso de que la máxima instancia judicial ratifique la destitución de Yoon, Corea del Sur deberá convocar a elecciones presidenciales anticipadas, en el transcurso de los 60 días posteriores al veredicto.
Mientras tanto, el PPP dio la bienvenida a la liberación del mandatario, aunque lamentó que haya llegado "tarde".
Por parte de la fuerza opositora, el Partido Democrático (PD), manifestó que la liberación de Yoon "es una rendición inexcusable y una declaración de lealtad al líder de una insurrección, en lugar de lealtad al pueblo".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco