Entre las víctimas mortales se encuentra un hombre de 74 años de edad que quiso proteger con su cuerpo a una mujer. Drama humanitario.
Por Canal26
Domingo 11 de Junio de 2023 - 15:42
Las graves inundaciones tras la explosión de la represa de Kajovka. Foto: Reuters.
Mientras avanza la guerra que Rusia y Ucrania libran en Europa del Este, con avances declarados de parte d elos dos bandos en pugna, también se viven otras situaciones dramáticas, con los llamados "daños colaterales" que, en este caso, afectan a miles y miles de civiles. Tal es lo que sucede desde hace ya varios días, luego de la explosión de la represa de Kajovka, al sur de Ucrania; un hecho por el que hubo acusaciones cruzadas, aunque luego se supo que fue responsabilidad de las fuerzas que responden al Kremlin.
Con este marco, las autoridades ucranianas locales denunciaron abiertamente un ataque contra una embarcación destinada a la evacuación de personas de los territorios inundados.
Tras el ataque denunciado por Kiev, se informó de al menos tres muertos y diez heridos.
Entre las víctimas mortales se encuentra un hombre de 74 años que trató de proteger con su cuerpo a una mujer, informó el gobernador regional de Jersón, Oleksandr Prokudin, a través de su cuenta en Telegram, según recoge el portal Ukrinform.
Rescate en zonas inundadas. Foto: Reuters.
La denuncia de este ataque se produce cuando empezó a descender el nivel de las aguas en los territorios inundados tras la voladura de la represa, la noche del lunes al martes, lo que obligó a miles de personas a dejar sus hogares.
El nivel del agua en la presa de Kajovka ha descendido un metro más en las últimas 24 horas hasta situarse en los 9,35 metros en el área de Níkopol, según informaciones de la empresa hidroeléctrica ucraniana Ukrhidroenergo.
El flujo de pérdida de agua está descendiendo, aunque la situación sigue siendo compleja y la evolución difícil de prever, apunta ese organismo, según refleja el portal Ukrinform.
Bote de rescate tras la destrucción de la represa de Kajovka. Foto: Reuters.
Las autoridades ucranianas informaron el 6 de junio de la voladura de la represa de la central hidroeléctrica de Kajovka, de 240 kilómetros de largo, lo que provocó la inundación de parte de las regiones de Jersón y Mykoláiv.
La situación es especialmente preocupante en lo que respecta a la planta nuclear de Zaporinya, la mayor de Europa, al haber descendido drásticamente el nivel de la presa que precisa para su refrigeración.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco