Crisis fronteriza: descubren un túnel narco que cruzaba el muro entre México y Estados Unidos

Agentes de la Fiscalía General de la República descubrieron un túnel narco debajo del muro fronterizo entre Sonora (México) y Arizona (Estados Unidos), el cual fue excavado con mano de obra y poseía el tamaño justo para cruzar drogas y migrantes indocumentados.
"Según la carpeta de investigación el primero de mayo, elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), informaron que, al realizar recorridos de prevención y vigilancia, en coordinación con oficiales de migración del 'Border Patrol' del grupo Enlace, localizaron y aseguraron una excavación (túnel) a un costado del muro fronterizo", expresa el comunicado oficial.

Descubren un túnel narco en la frontera México-EEUU. Foto: X @FGR_Sonora
Según informaron, el pasadizo medía menos de cinco metros, distancia necesaria para cruzar por debajo del muro fronterizo de acero construido en el desierto de Sonora, zona que actualmente están disputando facciones del cártel de Sinaloa para el traslado de droga, armas, dinero y migrantes indocumentados.
También podría interesarte
De todas maneras, las autoridades no reportaron la detención de ningún sospechoso o la incautación de drogas tras el descubrimiento de este pasadizo clandestino.
En la zona del hallazgo, los oficiales sí encontraron diversas herramientas que se utilizan para la excavación, como palas, barras, baldes, que se encontraban debajo de hojas de madera y maleza (arbustos) propia de la región.

Descubren un túnel narco en la frontera México-EEUU. Foto: EFE
Tras procesar la escena para recabar evidencia y elevar un caso, los peritos llevaron a cabo las maniobras necesarias para inhabilitar la excavación, cubriéndola con tierra utilizando una retroexcavadora.
En este contexto, el Ministerio Público Federal (AMPF) inició la Carpeta de Investigación correspondiente y realiza los trámites legales para el esclarecimiento de los hechos.

Así taparon el túnel narco en la frontera México-EEUU. Foto: X @FGR_Sonora
Antecedentes
Según reportes de las autoridades mexicanas, desde 1990, cuando se descubrió -de manera oficial- el primer "narcotúnel", a la fecha, las agencias de seguridad y migración encontraron más de 230 pasadizos clandestinos, la gran mayoría en el estado de Sonora, en la región de Nogales que limita con Arizona.
El túnel narco más grande fue descubierto en enero del 2020, entre Tijuana (México) y San Diego (EEUU). El mismo contaba con iluminación, aire acondicionado, suministro eléctrico de alto voltaje, un ascensor y un sistema de rieles por el que se movía un carrito similar a los de minería, con el fin de llevar la droga por debajo de la línea Internacional.