Los continuos apagones de luz motivaron las mayores protestas y reclamos en la isla desde 2021.
Por Canal26
Domingo 2 de Octubre de 2022 - 16:53
Protestas en Cuba por los apagones de luz. Foto: Reuters.
En La Habana, Cuba, la electricidad siguió restableciéndose después de una larga noche de protestas en la ciudad por los continuos apagones.
Una de las exigencias en el barrio occidental de Playa, se amplió a cientos de personas que gritaban "enciendan las luces", así como consignas antigubernamentales que criticaban al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
En un momento, el grupo comenzó a clamar "libertad", mientras los manifestantes caminaban por un barrio densamente poblado sin luz desde el último martes.
Informes en las redes sociales mostraron también protestas más pequeñas en otros sitios de La Habana el viernes en la noche. Fueron en gran parte pacíficas, y parecían limitarse en lugares donde todavía no había vuelto la luz.
Manifestación en Cuba. Foto: Reuters.
La mayoría de los habaneros, con el suministro eléctrico restablecido, no protestaban el viernes en la noche. "Menos mal que paso a paso se va normalizando la situación eléctrica aquí", dijo Jorge Mario González, de 57 años, y empleado estatal de un correo postal.
"El gobierno está haciendo un gran esfuerzo, pero no puede satisfacer a todos. Son muchos los problemas que tenemos", agregó González.
El huracán Ian golpeó fuertemente el oeste de Cuba a principios de esta semana y noqueó la energía de todo el país de 11 millones de habitantes.
Te puede interesar:
Un país de Latinoamérica sorprendió al liderar un prestigio ranking: tiene el mejor café del mundo
Autoridades dijeron el viernes que la electricidad había sido restaurada en más del 60% de los clientes en La Habana, una ciudad de más de 2 millones de habitantes, pero los que aún no tenían luz estaban ansiosos.
Funcionarios del Gobierno dijeron el viernes que esperaban volver a encender las luces en la mayor parte de La Habana para el fin de semana.
Más tarde, sin embargo, un grupo de simpatizantes del Gobierno cantaban "Yo soy Fidel", en referencia al fallecido el exlíder cubano Fidel Castro.
Muchos de los hombres estaban armados con palos, bates de béisbol y otros objetos. No se observaron enfrentamientos ni detenciones.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco