Kim Jong-un, líder supremo del país, prohibió la Navidad y designó esa fecha para conmemorar a su abuela. ¿De qué se trata?
Por Canal26
Domingo 22 de Diciembre de 2024 - 19:45
Por qué en Corea del Norte no se celebra la Navidad. Foto X @lopezdoriga
Desde 2016, la Navidad ya no existe en Corea del Norte: Kim Jong-un, líder supremo del país, decidió prohibir esta festividad. En su lugar, la población debe celebrar públicamente el onomástico de su abuela, Kim Jong-suk, quien fue una figura clave en la lucha antijaponesa y la consolidación del régimen.
Todo comenzó en noviembre del mismo año cuando Kim Jong-un pensó que era conveniente prohibir reuniones relacionadas con el alcohol, canto o entretenimiento que agrupara personas. La medida no fue tomada directamente contra la Navidad, pero tras decidirlo de esta forma, la fiesta pasó a estar prohibida.
Kim Il-sung y su primera esposa Kim Jong-suk. Foto X @catchwreck3
"Pyongyang ha establecido un sistema por el cual los miembros de los órganos del partido informen de las dificultades económicas de la gente a diario, y ha prohibido cualquier reunión relacionada con la bebida, el canto y otros entretenimientos", detalló la agencia Yohap citando al Servicio de Inteligencia de Corea del Sur (NIS).
Ahora bien, según el artículo 68 de la constitución de la República Popular Democrática de Corea, en el país hay libertad de religión. Se estima que unos 300 mil cristianos de Corea del Norte deben practicar su fe en secreto, en un país compuesto por una mayoría no creyente que convive con grupos minoritarios que practican el budismo, confucianismo, chamanismo coreano y el sincrético chondoísmo.
Más allá de la medida, en Corea del Norte hay árboles de Navidad y luces decorativas en algunas zonas de Pyongyang, como hoteles, restaurantes o tiendas de lujo que tienen como público objetivo a los extranjeros. Pero, los símbolos religiosos sí fueron prohibidos por completo.
Te puede interesar:
Chau arbolito de Navidad: cuándo y cómo desarmarlo para que quede listo para el próximo año
Kim Jong-un prohibió la Navidad para celebrar el cumpleaños de su abuela, Kim Jong-suk. Ella nació en la víspera de Navidad de 1919, fue la primera esposa del líder fundador de Corea del Norte, Kim Il-sung, y es conocida como "la Sagrada Madre de la Revolución".
En Corea del Norte se celebra el día de la Sagrada Madre de la Revolución. Foto X @CurioseandoXEM
Kim Jong-suk fue una guerrillera comunista que se unió a la lucha antijaponesa liderada por Kim Il-sung en 1932. A lo largo de los años, ascendió en las filas hasta quedar bajo su mando directo en 1936. En 1941, dio a luz a su hijo, Kim Jong-il. Falleció en 1949 a los 31 años.
La Navidad en Corea del Norte es un tema delicado y complejo, dado que el régimen liderado por Kim Jong-un promueve un culto de personalidad en torno a su familia y refuerza la ideología comunista. Va más allá de una cuestión religiosa o cultural, si no que es un reflejo de cómo el régimen intenta moldear las festividades y tradiciones a su propia visión del mundo, excluyendo cualquier influencia externa que no se ajuste a su ideología.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco