¿De qué hablaron Zelenski y el director de la CIA en su encuentro secreto?

El director de la Agencia Nacional de la Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés), William Burns, se reunió la semana pasada en secreto con Volodimir Zelenski, presidente ucraniano.
Así lo informó The Washington Post que además indicó que el motivo de la reunión fue transmitirle al mandatario sus previsiones sobre los planes de Rusia en la guerra. Para esto, Burns viajó a Kiev.
Lo que más interesó al presidente ucraniano de su conversación con Burns fue saber cuánto tiempo puede esperar Ucrania que continúe la ayuda estadounidense y de todo Occidente después de que los republicanos se hayan hecho con el control de la Cámara Baja y que el respaldo a favor del país haya descendido en parte del electorado.
Burns subrayó que el momento actual en el campo de batalla es clave y admitió que llegará un momento en que será más difícil conseguir fondos.
También podría interesarte
Las conclusiones del encuentro

Las autoridades ucranianas salieron del encuentro con la sensación de que el apoyo estadounidense se mantiene fuerte y que los 45.000 millones de dólares de ayuda económica que aprobó el Congreso en diciembre durarán hasta julio o agosto. Volodimir Zelenski. Foto: Reuters. Sin embargo, no tienen esperanzas sobre que el Congreso apruebe otro paquete de asistencia adicional. Este viaje se filtró a un mes de que se cumpla el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, sugirió durante la campaña electoral de los comicios de medio mandato del pasado noviembre que su partido bloqueará la ayuda enviada a Kiev por la Administración demócrata porque no se le puede dar un "cheque en blanco" a Ucrania.
En una histórica visita a Washington a finales de diciembre, Zelenski habló como invitado de honor ante el Congreso estadounidense y reivindicó en esa alocución que el dinero para su país no es caridad, sino "una inversión en la seguridad global y en la democracia".