Desde el pontificado más corto hasta el papa más longevo: 5 curiosidades en la historia de la Iglesia católica

Desde sus inicios, la Iglesia católica ha atravesado muchos hitos importantes de la humanidad y ha tenido más de 250 representantes que ocuparon la posición de sumo pontífice. Cinco datos curiosos sobre los Papas durante todos estos años.

Por Ezequiel Alippe

Lunes 5 de Mayo de 2025 - 10:02

Cardenales electores; Vaticano. Foto: Reuters/Claudia Greco. Los cardenales electores encargados de elegir al sucesor del papa Francisco. Foto: Reuters/Claudia Greco.

Este miércoles 7 de mayo comenzará de manera oficial un nuevo cónclave en la Iglesia católica para elegir al sucesor del papa Francisco tras su fallecimiento el pasado lunes 21 de abril. 

El Papa Francisco celebra la Pascua. Foto: Reuters/Yara Nardi. El Papa Francisco durante la celebración de la Pascua, la última vez que fue visto en público antes de morir. Foto: Reuters/Yara Nardi.

Los fieles católicos de todo el mundo tienen los ojos puestos en la Capilla Sixtina, donde los 133 cardenales electores debatirán por los destinos de su Iglesia y para elegir a la persona más idónea para ocupar el puesto de sumo pontífice, "guiados por el Espíritu Santo".

El Vaticano tendrá un estricto protocolo de seguridad ante el inicio del cónclave. Foto: Reuters/Amanda Perobelli.

Te puede interesar:

Refuerzan la seguridad del Vaticano a días del inicio del cónclave: los detalles del enfoque "modular" que tendrá

5 datos de los Papas a lo largo de la historia

Desde la creación del Estado de la Ciudad del Vaticano en el año 93 d.C., la Iglesia católica ha ido mutando en su forma de ser representada. Hoy en día tiene cerca de 1.400 millones de fieles en todo el mundo, que aguardan atentos a la elección del nuevo sumo pontífice.

¿Cuántos Papas hubo a lo largo de la historia?

En total fueron 266 los Papas que estuvieron al frente del Vaticano, incluyendo a Francisco. El nuevo Papa, que será elegido de entre los 133 cardenales electores que deliberarán en la Capilla Sixtina en los próximos días, se convertirá en el Papa 267° de la historia. 

¿Qué Papa tuvo el pontificado más largo de la historia?

Pío IX fue el Papa que estuvo más años al frente del Vaticano: en total fueron 31, siete meses y 22 días (desde el 16 de junio de 1846 hasta su muerte el 7 de febrero de 1878). 

De todos modos, la tradición católica le atribuye a Pedro -el primer Papa- el pontificado más largo. Por el caso, Francisco estuvo al frente de la Santa Sede 12 años, un mes y ocho días. 

Miles de fieles reunidos en el Vaticano. Foto: Reuters. Miles de fieles aguardarán con emoción la elección del nuevo Papa en la Plaza de San Pedro. Foto: Reuters.

¿Qué Papa tuvo el pontificado más corto de la historia?

El triste récord del papado más corto de la historia es para Juan Pablo I, quien fue hallado muerto en su cama tan solo 33 días después de ser elegido. Estuvo al frente de la Iglesia católica entre el 26 de agosto hasta el 28 de septiembre de 1978, cuando fue encontrado sin vida. 

¿Quién fue el Papa que murió con mayor edad?

El papa León XIII murió en 1903 y tenía 93 años, por lo que se convirtió en el sumo sacerdote en funciones con mayor edad de la historia. Cabe recordar que Benedicto XVI, a quien Francisco reemplazó en 2013, falleció con 95 años, pero ya había renunciado a sus funciones cuando tenía 85 años. 

¿Quién fue el Papa más joven cuando asumió?

Este récord de lo atribuye a Benedicto IX, quien asumió la responsabilidad de ser Papa con apenas 20 años de edad, en el año 1032. Reinó en tres períodos diferentes, dado que fue expulsado por primera vez en el año 1044. Tras regresar con tropas propias, vendió su posición de Papa a su propio padrino, convirtiéndose en uno de los sumos pontífices más oscuros y corruptos de la historia. 

Encontrá más vídeos

A lo largo de la historia, el Vaticano ha debido enfrentar diversas situaciones que pusieron a prueba la fe de sus creyentes. Incluso, el pontificado de Jorge Bergoglio -Francisco- ha generado una gran aceptación a lo largo y ancho del mundo, pero hay quienes le cuestionan haber sido menos riguroso o conservador con ciertos aspectos y haber querido reformar ciertas tradiciones de la Iglesia, cuestiones que se debaten por estas horas al interior del propio Vaticano para definir quién se convertirá en el nuevo líder espiritual y el vicario de Cristo en la Tierra.

Notas relacionadas