Han decidido intensificar sus encuentros, aunque en declaraciones a la prensa algunos de ellos reconocen no tener un candidato definido para ocupar el puesto del nuevo líder de la Iglesia católica.
Por Canal26
Sábado 3 de Mayo de 2025 - 12:53
Cardenales electores que votarán en el próximo cónclave la elección del sucesor del papa Francisco. Foto: Reuters/Amanda Perobelli.
Los cardenales electores reunidos en el Vaticano para elegir al sucesor del papa Francisco ya tienen bien definida su agenda de cara al inicio del cónclave que comenzará el próximo miércoles 7 de mayo.
Este sábado han decidido intensificar sus encuentros y el lunes celebrarán dos reuniones en el Vaticano, a fin de regular el proceso hasta el cónclave que elegirá al nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
Cardenales que votarán en el próximo cónclave y que elegirán al nuevo Papa. Foto: Reuters.
Matteo Bruni, portavoz de la Santa Sede, confirmó en esta jornada que las reuniones cardenalicias del lunes serán dos, una por la mañana y otra por la tarde.
Te puede interesar:
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
Los debates que se iniciarán esta semana en la Capilla Sixtina tendrán como objetivo elegir al nuevo Papa que, según la creencia católica, es un designio divino.
En ese sentido, el cardenal francés Jean Paul Vesco, arzobispo de Argel, lo expresó de esta manera: "Aún no estamos listos, debemos descubrir quién ha sido elegido por el Señor. Necesitamos un poco más de tiempo para rezar juntos, pero estoy convencido de que estaremos preparados en el momento justo".
También el cardenal chileno Fernando Natalio Chomali Garib destacó: "Tenemos 133 nombres y todo está abierto".
Los cardenales estarán pasando las noches previas al cónclave en dos instalaciones situadas dentro de los muros del Estado pontificio: la Casa Santa Marta y el Colegio Etíope, según confirmó este sábado Silvio Screpanti, responsable de Infraestructuras del Vaticano, quien está acondicionando unas doscientas habitaciones para ellos y sus asistentes.
Para el miércoles -día del inicio del cónclave- está previsto que haya ya una votación y su resultado será comunicado con la famosa fumata negra, en caso de no haber quórum para elegir a un sucesor de Francisco, o con fumata blanca, si la elección fue positiva y se eligió a un nuevo Papa.
1
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
2
Logro militar: Ucrania anunció el derribo de un caza ruso con un dron naval de tipo Magura en el mar Negro
3
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
4
El duro presente del príncipe Harry, sin protección oficial y alejado del rey Carlos III: "No sé cuánto tiempo le queda a mi padre"
5
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados