Se trata de una de las mayores maniobras de este tipo en la historia de la OTAN y es una inocultable muestra de la "unidad y fuerza" de la Alianza.
Por Canal26
Domingo 11 de Junio de 2023 - 21:17
Avión caza F16 de la OTAN en Ucrania. Foto: captura video Reuters.
El mundo entero y muy en especial Europa toda, miran con angustiante atención el devenir de los acontecimientos de la guerra entre Rusia y Ucrania. El Viejo Continenet se ve amenazado por el imparable avance de las tropas del Kremlin y en ese complejo marco es que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) viene moviendo fichas desde hace un tiempo.
Los movimientos de la Alianza defensiva no son nunca un tema menor a nivel regional en Europa y esta vez no es la excepción. Lo que sucede a partir de este lunes es realmente para prestarle atención, de cara a lo que viene. Es que el espacio aéreo de Alemania se va a convertir en el escenario de monumentales e importantes maniobras durante diez días.
Se trata de las maniobras aéreas de la OTAN, conocidas como "Air Defender 2023", y es sin lugar a dudas el mayor despliegue de fuerzas aéreas aliadas de la historia en un ejercicio de este tipo, en el que participarán 25 países de la organización, entre ellos España.
Las maniobras, lideradas por la Luftwaffe de Alemania, tienen carácter defensivo y pretenden demostrar la agilidad y la rapidez con la que la fuerza aliada puede responder en esta materia.
Aviones F16. Foto: captura de video Reuters.
Son los mayores ejercicios de este tipo en la historia de la OTAN y una muestra de la "unidad y fuerza" de la Alianza, según señaló en Berlín el pasado miércoles, en una rueda de prensa, la embajadora de Estados Unidos en Alemania, Amy Gutmann.
La representante diplomática estadounidense subrayó que el mensaje más poderoso de las maniobras "Air Defender 2023", en las que participarán más de 250 aviones militares y casi 10.000 soldados, es que "la unidad y la fuerza" de la alianza son "claves".
La diplomática estadounidense subrayó que "en 2023, la prevención a través de la preparación es más esencial hoy que nunca" y Air Defender 2023 es precisamente una muestra de la agilidad y la rapidez con la que puede responder la fuerza aliada en la OTAN en materia de defensa colectiva.
La embajadora estadounidense además afirmó asimismo que se trata de un ejercicio que "impresionaría a cualquiera que lo viera" y agregó que le sorprendería mucho si cualquier líder mundial no tomara nota de lo que esto demuestra en términos del espíritu de esta alianza, lo que equivale a la fuerza de esta alianza", incluido el presidente ruso, Vladímir Putin.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos