La cada vez más creciente colaboración militar entre ambas potencias se ve materializada en la reunión entre Kim Jong-un y Sergei Shoigu.
Por Canal26
Domingo 8 de Junio de 2025 - 17:00
Las banderas de Rusia y Corea del Norte. Foto: Reuters.
En un contexto en que el líder de Corea el Norte, Kim Jong-un, prometió apoyar incondicionalmente a Rusia en la guerra contra Ucrania y cumplir con el tratado de defensa mutua firmado entre Pionyang y Moscú; el gobierno de Estados Unidos lanzó un ultimátum exigiendo que ambas naciones pongan fin a sus intercambios militares y a la asistencia mutua.
Tommy Pigott, portavoz adjunto del Departamento de Estado de EEUU, expresó en una rueda de prensa que sigue siendo una "gran preocupación" la implicación directa de Corea del Norte en el conflicto, especialmente el envío de tropas norcoreanas a Rusia.
Corea del Norte suministra armas a Rusia. Foto: Reuters.
Pigott insistió en que "el despliegue militar de Corea del Norte en territorio ruso y cualquier apoyo por parte de Rusia hacia Pyongyang deben terminar de inmediato".
Estas declaraciones llegan luego de que estimaciones de inteligencia sugirieran que entre 10.000 y 12.000 soldados norcoreanos fueron enviados a Rusia el año pasado. Aunque ambos gobiernos evitaron ofrecer cifras exactas, la movilización marcó la primera intervención de Corea del Norte en un conflicto armado desde la Guerra de Corea, de 1950 a 1953.
Te puede interesar:
Conmoción en EEUU: asesinaron a tiros a una congresista demócrata "por motivos políticos"
Durante la reunión con el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Serguei Shoigu, Kim afirmó que Corea del Norte "apoyará incondicionalmente la postura de Rusia y su política exterior en todos los asuntos políticos internacionales cruciales, incluida la cuestión ucraniana".
También señaló que Pionyang "observará responsablemente los artículos del tratado" entre ambas naciones, y ambas partes "confirmaron el consenso" sobre la situación en Ucrania. También se comprometieron a desarrollar los lazos bilaterales para convertirlos en "relaciones sólidas e integrales de asociación estratégica".
Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte. Foto: Reuters.
El nuevo viaje del jefe de seguridad de Moscú también se produce en medio de las especulaciones sobre una posible nueva cumbre entre Putin y Kim, que podría celebrarse en torno al primer aniversario del antes citado acuerdo de cooperación, cuya firma por parte de ambos líderes tuvo lugar el 18 de junio de 2024 en Pionyang.
Además, el pacto incluye una cláusula de asistencia militar mutua en caso de agresión a sus territorios, lo que muchos observadores consideran una vía para justificar el envío de tropas y armamento norcoreanos en apoyo a Rusia para su invasión de Ucrania.
1
La princesa Leonor y su camino hacia la Corona: cómo entrena y en qué disciplinas se forma la futura reina de España
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
Máxima tensión en Medio Oriente: Irán disparó 200 misiles y 200 drones e Israel respondió con 150 ataques
4
La advertencia de Israel a Irán: "Si Ali Jameneí continúa disparando misiles, Teherán arderá"
5
Se encienden las alertas sobre una Tercera Guerra Mundial: ¿qué países son los que más invierten en sus ejércitos?