Las dimisiones se producen poco después de que Lasso afrontase una movilización indígena y campesina que duró dieciocho días.
Por Canal26
Martes 5 de Julio de 2022 - 20:14
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador. Foto: EFE.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aceptó la renuncia de los ministros de Economía, Salud y Transporte y tomará juramento a los nuevos titulares de esas carteras este mismo martes, según confirmó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
En un comunicado puntualizó que Lasso aceptó las dimisiones de Simón Cueva (Economía y Finanzas), Ximena Garzón (Salud Pública) y Marcelo Cabrera (Transporte y Obras Públicas).
Asimismo, el gobernante aceptó la renuncia del titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología e Innovación, Alejandro Ribadeneira.
Lasso tomará juramento a sus nuevos colaboradores este mismo martes a las 17.00 hora local (22.00 GMT), de acuerdo a lo avanzado por la Secretaría General de Comunicación.
Protestas en Ecuador. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Descubrieron una nueva especie de hormiga con características impactantes en la Amazonía ecuatoriana
Las dimisiones se producen poco después de que Lasso afrontase una movilización indígena y campesina que duró dieciocho días, en contra de la carestía de la vida, y que terminó tras la firma de un acuerdo con el compromiso de analizar en mesas de diálogo las diez exigencias de los manifestantes.
El próximo jueves se instará una mesa técnica para definir la hoja de ruta de los diálogos.
El acuerdo que terminó con las protestas incluyó una rebaja en el precio de las gasolinas subsidiadas y el compromiso del Gobierno para frenar la expansión de las actividades petroleras y mineras en territorios indígenas, sobre todo en la Amazonía.
Las demandas también se relacionaban con el deterioro en el sistema de salud y recogía la queja sobre la falta de medicinas e insumos en las unidades de atención del Estado.
Durante la protesta, Lasso había declarado la emergencia en el sector sanitario.
Las movilizaciones se saldaron con 6 fallecidos, entre ellos un militar, y unos 500 heridos entre manifestantes y fuerzas del orden.
Con información de EFE
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar