Estados Unidos y Ecuador piden a sus ciudadanos no viajar a un país de Latinoamérica por "graves riesgos"

Ambos países publicaron un comunicado con poco tiempo de distancia, con el objetivo de advertir a sus ciudadanos sobre el peligro que representa ingresar a dicha nación.

Por Canal26

Miércoles 28 de Mayo de 2025 - 09:50

Caracas, Venezuela. Foto: Unsplash. Caracas, Venezuela. Foto: Unsplash.

Dos países advirtieron a sus ciudadanos sobre posibles viajes a Venezuela, en medio de tensiones diplomáticas y políticas con distintas naciones. Incluso, uno de ellos indicó que no se viaje bajo ningún motivo al país que lidera el régimen de Nicolás Maduro, además de que aquellos que se encuentran allí se marchen de inmediato.

Ante el riesgo de detenciones arbitrarias, y la posterior falta de información de las personas, Estados Unidos y Ecuador publicaron distintos comunicados, pero con el mismo fin: advertir a sus ciudadanos en territorio venezolano.

Caracas, Venezuela. Foto: Unsplash. Caracas, Venezuela. Foto: Unsplash.

Con respecto a Washington, este martes se emitió una alerta en la que piden a sus ciudadanos no viajar a Venezuela, producto de los “graves riesgos, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales arbitrarias, delitos violentos, disturbios civiles y deficiencias en la atención médica”.

Además, recordaron que actualmente el alerta de viaje a Venezuela está en el nivel 4, el más alto de todos. Según la nota oficial, se trata del país con el mayor número de ciudadanos estadounidenses detenidos de forma injusta. Como si fuera poco, EE.UU. no tiene embajada ni consulados allí, por lo que no hay asistencia para las personas de dicha nación.

Nicolás Maduro. Foto: REUTERS. Nicolás Maduro rompió relaciones diplomáticas con varios países. Foto: REUTERS.

“La doble nacionalidad, una visa venezolana, haber viajado previamente a Venezuela o desempeñar un trabajo en ese país no ofrecen protección alguna a los ciudadanos estadounidenses”, advirtió el comunicado.

Ecuador, en la misma línea, indicó a sus ciudadanos "no viajar a Venezuela ante el grave riesgo de detenciones arbitrarias y la falta de garantías para el debido proceso y el derecho a la defensa".  Las relaciones diplomáticas con el país se rompieron en 2024, cuando un grupo de policías ingresaron a la Embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas, expresidente.

Encontrá más vídeos

Asimismo, desde octubre de 2024, por "decisión unilateral del Gobierno venezolano", no hay tampoco personal consular de Ecuador en Venezuela. Se trata de una situación que "impide brindar asistencia a los ecuatorianos residentes o en tránsito en ese país, y se ve agravada por la negativa de las autoridades venezolanas a proporcionar información sobre ciudadanos ecuatorianos detenidos".

En Venezuela hay al menos unos 10.000 ecuatorianos que residen de manera regular y que estaban inscritos para votar en las últimas elecciones nacionales, celebradas este año.

Notas relacionadas