El presidente ecuatoriano busca fortalecer las capacidades del país en la lucha contra el narcoterrorismo y en la protección del espacio marítimo.
Por Canal26
Viernes 21 de Marzo de 2025 - 12:53
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: REUTERS.
Daniel Noboa selló una alianza con Erik Prince, fundador de la controvertida firma militar privada Blackwater, que proporcionó servicios de seguridad a gobiernos estadounidenses y es aliado de Trump.
"Estamos luchando contra una guerrilla urbana no convencional. Él tiene la experiencia. Está asesorando a nuestras fuerzas armadas, a nuestra policía", afirmó el mandatario de Ecuador.
Daniel Noboa fue reelecto en Ecuador. Foto: Reuters/Luisa Gonzalez.
Preguntado si querría que Prince llevara mercenarios a su país, Noboa contestó: "No necesariamente mercenarios. Estamos hablando de ejércitos. Fuerzas especiales de Estados Unidos, europeas, brasileñas. Esto podría ser una gran ayuda para nosotros".
También fue cuestionado por las polémicas en las que Prince se vio envuelto en el pasado, ya que algunos trabajadores de Blackwater fueron procesados y encarcelados por haber asesinado a 14 ciudadanos iraquíes en 2007, aunque fueron posteriormente perdonados por Trump.
Policía de Ecuador. Foto: Reuters/Luisa Gonzalez
En este sentido, manifestó que las leyes de Ecuador deben respetarse y recordó que los carteles "han violado cada derecho humano posible en los últimos cinco años", mutilando personas, violando a miles de mujeres traficando con órganos humanos, comerciando ilegalmente con oro y moviendo mil toneladas de cocaína al año.
Te puede interesar:
Descubrieron una nueva especie de hormiga con características impactantes en la Amazonía ecuatoriana
Noboa se encuentra en la búsqueda de combatir a las bandas criminales en Ecuador, causantes de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a ubicarse en 2023 con el índice de homicidios más alto de Latinoamérica.
Violencia en Ecuador. Foto: Reuters.
Los asesinatos se han recrudecido en este inicio de 2025, el más violento de la historia de Ecuador desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora en enero, pese a los sucesivos estados de excepción decretados por Noboa desde que a inicios de 2024 declaró a Ecuador bajo "conflicto armado interno" contra el crimen organizado.
Con ello catalogó a las bandas criminales como grupos "terroristas" y sumó a las Fuerzas Armadas a las operaciones contra el crimen organizado, lo que incluyó la militarización de las cárceles controladas hasta ese momento por estas estructuras criminales.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener