El asesor de seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que EEUU retrasó esta decisión todo lo que pudo, pero explicó que las tropas ucranianas necesitan munición.
Por Canal26
Viernes 7 de Julio de 2023 - 15:52
Bombas de racimo. Foto: EFE
A pesar de las críticas de Alemania y organizaciones como Human Rights Watch (HWR), Estados Unidos confirmó el envío de bombas de racimo a Ucrania. La organización y el país europeo se mostraron preocupados "por el impacto" de ese armamento sobre la población civil.
Las bombas de racimo se incluyen en un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania.El asesor de seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan dijo que EE.UU. retrasó esta decisión todo lo que pudo, pero explicó que las tropas ucranianas necesitan munición.
Según Sullivan, Ucrania dio a EE.UU. "hace algunas semanas" un texto en el que se comprometía a que sus Fuerzas Armadas solo usarán esas bombas de racimo en el campo de batalla y no en zonas urbanas donde pueda haber daño a los civiles.
Esas promesas estaban incluidas en la petición formal que hizo el Gobierno ucraniano a Estados Unidos para solicitar la entrega de esas bombas de racimo, detalló el asesor de Seguridad Nacional.
Bombas de racimo. Foto: EFE
Muchos países europeos son signatarios del tratado que las prohíbe. "Yo también he seguido los informes de los medios de comunicación. Como Estado contratante, se nos aplica el Acuerdo de Oslo", declaró Annalena Baerbock, ministra de Asuntos Exteriores de Alemania.
La decisión, que elude la prohibición legal existente para la producción, empleo y suministro de este tipo de armas, se produce después de que organizaciones como Human Rights Watch (HRW) hayan pedido a Washington no suministrarlas.
Restos de bombas de racimo. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Se utilizaron en decenas de conflictos desde la Segunda Guerra Mundial y tienen la particularidad de explotar en el aire sobre un objetivo, liberando decenas de explosivos más pequeños en un área amplia. Muchos de ellos no acaban por estallar, lo que crea un problema de seguridad para la población civil a largo plazo.
Más de 100 países, entre ellos miembros de la OTAN como Francia y Alemania, se oponen a su uso y han ratificado la Convención sobre Municiones en Racimo, que entró en vigor en 2010 y del que no forman parte ni Ucrania, ni Rusia, ni Estados Unidos.
Te puede interesar:
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua de 30 días: "Es difícil aceptar"
El asesor del presidente Zelenski criticó a HRW por “acusar a los ucranianos de no desarmarse lo suficiente” mientras Rusia “invade Ucrania” y “desencadena una guerra genocida brutal” en la que “mata civiles, organiza ejecuciones públicas, viola a mujeres” y “secuestra niños”.
Bombas de racimo. Foto: Reuters
Ya son varias las ocasiones donde Ucrania criticó a varias organizaciones de equidistancia entre el país atacado y el agredido en este conflicto. Por ello, Podoliak se preguntó en su mensaje si “la invasión de agentes rusos ha destruido los imperativos morales” de algunas organizaciones internacionales.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar