HRW pide a ambos bandos dejar de utilizar este tipo de armas y afirma que “Estados Unidos no debe transferir munición de racimo a Ucrania”.
Por Canal26
Jueves 6 de Julio de 2023 - 19:01
Restos de bombas de racimo. Foto: Reuters
Estados Unidos anunció el envío de bombas de racimo a Ucrania para la cotraofensiva, hecho que disparó en un duro comunicado de Human Rights Watch (HRW) que condena su uso por parte de las fuerzas ucranianas y Rusia. Además, el pidió al país norteamericano que no no envíe este tipo de municiones. Hace ya varios meses que se le solicitió a Washington este pedido.
“Las fuerzas ucranianas han utilizado munición de racimo que ha causado la muerte y heridas serias a civiles. Las fuerzas rusas han usado de manera extensiva munición de racimo, causando numerosas muertes de civiles y heridas graves”, puede leerse en un comunicado de la organización que provocó la indignación del asesor de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podoliak.
“Los ‘activistas por los derechos humanos’ lanzan una agresiva campaña de lobby… no para expulsar a Rusia de Naciones Unidas, sino para torpedear el suministro de armas a Ucrania”, ha tuiteado Podoliak.
Helplessness, spinelessness and absolute immorality, pettiness... @hrw. Again? Or is it time? Just think about it: absolutely insane Russian thugs are invading #Ukraine, unleashing a brutal genocidal war, killing civilians, organizing public executions, raping women, abducting…
— Михайло Подоляк (@Podolyak_M) July 6, 2023
El asesor del presidente Zelenski criticó a HRW por “acusar a los ucranianos de no desarmarse lo suficiente” mientras Rusia “invade Ucrania” y “desencadena una guerra genocida brutal” en la que “mata civiles, organiza ejecuciones públicas, viola a mujeres” y “secuestra niños”.
Bombas de racimo. Foto: Reuters
Ya son varias las ocasiones donde Ucrania criticó a varias organizaciones de equidistancia entre el país atacado y el agredido en este conflicto. Por ello, Podoliak se preguntó en su mensaje si “la invasión de agentes rusos ha destruido los imperativos morales” de algunas organizaciones internacionales.
Bombas de racimo. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Rusia atacó con misiles la ciudad occidental ucraniana, sufriendo el bombardeo más letal en lo que va de guerra. En simultáneo continúa la incógnita sobre futuro del grupo Wagner y su jefe, Yevgueni Prigozhin, en Bielorrusia tras el fracasado motín del pasado 24 de junio.
Ataque contra Leópolis. Guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
Los equipos de rescate recuperaron el cadáver de una mujer y elevó a seis la cifra de víctimas mortales tras el ataque nocturno con misiles de Rusia contra la ciudad, informó el Jefe de la Administración Militar Regional, Maksym Kozytskyi, según la agencia local Ukrinform.
Según la Fuerza Aérea de Ucrania, Rusia lanzó diez misiles Kalibr desde el mar Negro, que "primero se dirigieron hacia el norte, utilizando la topografía de la zona del canal del Dniéper, y después cambiaron abruptamente su dirección hacia el oeste" para engañar a la defensa antiaérea ucraniana.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar