Un portavoz del Departamento de Estado rechazó la medida de la Corte Internacional de Justicia y señaló que Washington siempre ha dejado "claro" que Israel debe "tomar todas las medidas posibles para minimizar el daño a los civiles y aumentar el flujo de asistencia humanitaria".
Por Canal26
Viernes 26 de Enero de 2024 - 15:12
Joe Biden y Benjamín Netanyahu. Foto: Reuters.
Estados Unidos insistió en que es "infundado" acusar a Israel de genocidio en Gaza, después de que la CIJ ordenara al Estado israelí que tome medidas "inmediatas" para evitar el exterminio de los palestinos en la Franja.
"Seguimos creyendo que las acusaciones de genocidio son infundadas y queremos subrayar que la Corte no llegó a ninguna conclusión sobre genocidio ni pidió en su fallo ningún alto el fuego", dijo un portavoz del Departamento de Estado a la prensa.
La misma fuente señaló que Estados Unidos siempre ha dejado "claro" que, como dijo la Corte Internacional de Justicia, Israel debe "tomar todas las medidas posibles para minimizar el daño a los civiles y aumentar el flujo de asistencia humanitaria".
Joe Biden y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Archivo Reuters
Apuntó también que la decisión de la Corte es "coherente" con la postura de Estados Unidos de que Israel "tiene el derecho" a tomar medidas para que los ataques de Hamás del 7 de octubre "no se repitan" y pide la "liberación inmediata e incondicional" de todos los rehenes.
El portavoz de la diplomacia estadounidense aseguró que su país "reconoce que la Corte Internacional de Justicia desempeña un papel vital en la solución pacífica de disputas".
"Seguiremos monitoreando este procedimiento a medida que avance", afirmó.
Te puede interesar:
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
La CIJ emitió medidas cautelares contra Israel para pedirle pasos "inmediatos y efectivos" que impidan la comisión de un genocidio en Gaza y que castigue cualquier incitación al exterminio, en respuesta a la acusación de Sudáfrica.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que la acusación de genocidio contra Israel "no solo es falsa, es indignante", y celebró que el tribunal no ordenara un alto el fuego.
Hamás celebró la decisión de la CIJ y la consideró "un avance importante que contribuye a aislar a la ocupación (israelí) y a exponer sus crímenes en Gaza".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar