La Corte Internacional de Justicia exigió a Israel “adoptar medidas inmediatas y efectivas” para permitir el acceso de asistencia humanitaria. Fue el fallo tras la denuncia de Sudáfrica contra el país liderado por Netanyahu.
Por Canal26
Viernes 26 de Enero de 2024 - 10:49
Fallo de la CIJ por la situación en Franja de Gaza. Foto: REUTERS.
La Corte Internacional de Justicia de la ONU exigió a Israel “tomar todas las medidas a su alcance para prevenir la comisión de un genocidio” y “adoptar medidas inmediatas y efectivas” para permitir el acceso de asistencia humanitaria, pero evitó pedir un “alto el fuego” como medida cautelar.
En un caso iniciado por Sudáfrica, que acusó al Estado israelí de tener una “intención genocida” en Gaza, la CIJ exigió a Israel asegurarse "con efecto inmediato" de que sus militares no infrinjan la Convención sobre el Genocidio con actos como “matar miembros del grupo” de civiles palestinos de Gaza o someterles "deliberadamente" a "condiciones de vida calculadas para provocar su destrucción física total o parcial”.
Fallo de la CIJ por la situación en Franja de Gaza. Video: REUTERS.
Además, el máximo tribunal de Naciones Unidas consideró que Israel “debe tomar todas las medidas a su alcance para prevenir y castigar la incitación directa y pública a cometer un genocidio” de los civiles palestinos en Gaza.
El Estado israelí también deberá “adoptar medidas inmediatas y efectivas para permitir la prestación de servicios básicos y asistencia humanitaria que se necesitan con urgencia para abordar las condiciones de vida adversas que enfrentan los palestinos en la franja de Gaza”.
Destrucción en la Franja de Gaza. Foto: EFE.
Las decisiones de este tribunal son legalmente vinculantes para Israel, aunque la CIJ tiene pocos medios para hacerlas cumplir.
No obstante, los jueces también indicaron, como parte de las medidas cautelares, que Israel debe impedir la destrucción y asegurar la preservación de pruebas relacionada con este caso, y entregar un informe en un plazo de un mes sobre “todas las medidas tomadas”.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania