Dicha organización de contrabanado fue responsable de la entrada ilegal de miles de personas indocumentadas desde 2018. Washington penó a varios implicados.
Por Canal26
Viernes 16 de Junio de 2023 - 20:30
Inmigrantes en EEUU. Foto: Reuters
Estados Unidos sancionó este viernes a una red criminal de México, acusada de cobrar a los migrantes entre 10.000 y 70.000 dólares, para ayudarles a cruzar de manera irregular la frontera y entrar en territorio estadounidense.
De acuerdo con un comunicado del Departamento del Tesoro, esta organización de contrabando de personas fue responsable de la entrada ilegal de miles de personas indocumentadas a Estados Unidos, desde al menos 2018.
Washington también sancionó a la líder de este grupo, Ofelia Hernández Salas, implicada en falsificación de documentos y corrupción en México para introducir a migrantes en el país a través de la frontera.
Frontera entre México y Estados Unidos. Foto: Reuters.
Hernández Salas, detenida el pasado 17 de marzo en la ciudad de Mexicali, está encarcelada en México a la espera de su extradición a Estados Unidos. El Departamento del Tesoro cree que está vinculada al cartel de Sinaloa.
Asimismo, el Departamento del Tesoro sancionó a cuatro individuos supuestamente vinculados a esta organización criminal: Raúl Saucedo Huipio, Jesús Gerardo Chávez Tamayo, Fátima del Rocío Maldonado López y Federico Hernández Sánchez.
Según Estados Unidos, Saucedo Huipio, encarcelado en México, se comunicaba con personas implicadas en el tráfico de personas para cruzar a migrantes a Estados Unidos.
Grupo de migrantes intentando ingresar a Estados Unidos. Foto: Reuters.
Por su parte, Chávez Tamayo supuestamente recibía pagos por servicios de contrabando y Maldonado López está acusado de alterar documentación y proporcionaba alojamiento a migrantes en Chiapas, México.
Como resultado de estas sanciones, se prohíbe a los ciudadanos de Estados Unidos realizar algún tipo de transacciones con estas personas, y se congela cualquier activo que puedan tener bajo jurisdicción estadounidense.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos