La ampliación permitirá a unos 239.000 beneficiarios salvadoreños, 76.000 hondureños, 4.000 nicaragüenses y 14.500 nepalíes registrarse de nuevo para continuar con el TPS.
Por Canal26
Martes 13 de Junio de 2023 - 16:36
Migrantes intentando ingresar a EEUU. Foto: Reuters
La crisis migratoria sigue golpeando a grandes potencias mundiales y Estados Unidos no es la excepción. Ahora el país confirmó que extendió por 18 meses el amparo conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS) que concede permiso de residencia y trabajo a migrantes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal. El mismo había sido cancelado por el expresidente republicano Donald Trump.
Esta prolongación permite "ofrecer seguridad y protección continua" a los más de 300.000 beneficiarios actuales de estos países que "ya están presentes en Estados Unidos y no pueden regresar debido a los impactos de desastres medioambientales", expresó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en un comunicado.
Te puede interesar:
Cifras alarmantes: un niño murió cada día intentando cruzar el mar Mediterráneo durante la última década
La ampliación permitirá a unos 239.000 beneficiarios salvadoreños, 76.000 hondureños, 4.000 nicaragüenses y 14.500 nepalíes registrarse de nuevo para continuar con el TPS.
El programa temporal y renovable establecido por el Congreso impide la deportación y da acceso a un permiso de trabajo para ciudadanos extranjeros que no pueden regresar de manera segura a su país debido a desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias.
Migrantes intentando ingresar a EEUU. Foto: Reuters
Trump, partidario de endurecer la migración irregular, decidió cancelar el TPS, pero algunos beneficiarios recurrieron a los tribunales con demandas que siguen en curso.
Para cumplir con las órdenes judiciales, el gobierno de su sucesor demócrata Joe Biden extendió la validez de la documentación vinculada al TPS hasta el 30 de junio de 2024, con lo que ahora revierte la decisión de su predecesor.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar