El fiscal César Suárez fue asesinado por sicarios que le dispararon cuando se movilizaba dentro de su vehículo, en un momento en que se dirigía a la audiencia en un caso de tráfico de drogas y no tenía un equipo de seguridad asignada.
Por Canal26
Miércoles 17 de Enero de 2024 - 21:18
César Suárez, fiscal asesinado en Ecuador. Foto: redes sociales
El Gobierno de Ecuador se manifestó tras el brutal asesinato a tiros del fiscal César Suárez en la ciudad portuaria de Guayaquil. En un mensaje emitido ratificó su compromiso de apoyar a la administración de justicia en el marco de la "guerra interna" que lleva adelante contra el crimen organizado transnacional.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, rechazó el asesinato de Suárez, que había interrogado recientemente a los detenidos que tomaron un canal de televisión la pasada semana durante una espiral de violencia atribuida al crimen organizado y también seguía casos relacionados con narcotráfico, terrorismo y delincuencia organizada.
Loffredo relacionó el crimen con las acciones que desarrollan las Fuerzas Armadas y la Policía contra los grupos de delincuencia organizada que la semana pasada desataron una espiral de violencia en varias cárceles del país y en las calles de ciudades a escala nacional.
"Rechazamos toda forma de violencia como respuesta al conflicto que vivimos", indicó el ministro de Defensa en el vídeo, en el que estuvo acompañado por la ministra del Interior y de Gobierno, Mónica Palencia.
Loffredo remarcó que el fuerte compromiso del Gobierno Nacional de apoyar a las instancias de la administración de justicia" en su accionar contra la delincuencia y la violencia. "Los ecuatorianos estamos unidos en una sola fuerza", aseguró el titular de la Defensa Nacional.
El lugar donde fue asesinado el fiscal César Suárez, Ecuador. Foto: EFE
Te puede interesar:
Descubrieron una nueva especie de hormiga con características impactantes en la Amazonía ecuatoriana
El fiscal César Suárez fue asesinado por sicarios que le dispararon cuando se movilizaba dentro de su vehículo, en un momento en que se dirigía a la audiencia en un caso de tráfico de drogas y no tenía un equipo de seguridad asignada.
La fiscal general del Estado, Diana Salazar, deploró el crimen de Suárez y dijo que el Ministerio Público no detendrá su lucha contra los grupos del crimen organizado.
"Este hecho atroz trae consigo un mensaje para el trabajo que estamos cumpliendo desde la justicia en el Ecuador", pero "los grupos de delincuencia organizada, los criminales, los terroristas no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana", apuntó Salazar.
Fuerzas de seguridad de Ecuador. Foto: EFE
Hizo un llamamiento a las fuerzas del orden para "garantizar la seguridad de quienes nos encontramos en cumplimiento de nuestras funciones", así como al Consejo de la Judicatura para que autorice que las audiencias judiciales que llevan adelante fiscales de las unidades contra el crimen organizado "se desarrollen de forma telemática".
La fiscal dijo que la Fiscalía ha emprendido las primeras investigaciones sobre el asesinato de Suárez y tras expresar las condolencias a su familiares, aseguró que su legado acompañará las luchas del Ministerio Público contra el crimen.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco