En el Día Internacional del agua, el Sumo Pontífice se expresó en contra de que el dinero y los avances tecnológicos no sean empleados para llevar el recurso a mayores personas. "Nunca antes ha sido tan urgente invertir en el diálogo y en la paz", completó.
Por Canal26
Viernes 22 de Marzo de 2024 - 08:13
Papa Francisco. Foto: EFE.
En el Día Mundial del Agua, el papa Francisco lamentó que los recursos financieros que se podrían emplear para hacer llegar el agua para todos, se desvíen a la producción de armas, en un mensaje publicado en X,
"Hoy en día, ingentes recursos financieros y tecnologías innovadoras, que podrían emplearse para hacer que el agua fuera fuente de vida y progreso para todos, se desvían hacia la producción de armas", se lee en la cuenta del pontífice.
Hoy en día, ingentes recursos financieros y tecnologías innovadoras, que podrían emplearse para hacer que el #agua fuera fuente de vida y progreso para todos, se desvían hacia la producción de armas. Nunca antes ha sido tan urgente invertir en el diálogo y en la paz.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) March 22, 2024
Y añade: "Nunca antes ha sido tan urgente invertir en el diálogo y en la paz".
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
Según Naciones Unidas, unos 2.220 millones de personas carecen de acceso al abastecimiento de agua potable segura a pesar de ser el sexto objetivo de desarrollo sostenible (ODS) y más del 70 % de la población mundial vive actualmente en lugares con inseguridad hídrica.
Agua potable. Foto: Unsplash.
En el marco del Día Mundial del Agua, cuyo lema este año es "Agua para la paz", datos del Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef señalan además que 771 millones de personas no pueden acceder ni siquiera a servicios básicos de agua potable segura y unos 3.500 millones de personas carecen de servicios de saneamientos seguros.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania