Protagonista de un anuncio histórico: quién es el cardenal que pronunciará la icónica frase "Habemus Papam"

Cuando sea elegido el nuevo Papa en el cónclave, un purpurado dará a conocer al mundo su nombre. Todos los detalles.

Por Canal26

Lunes 5 de Mayo de 2025 - 21:45

El cardenal Dominique Mamberti. Foto: Reuters/Guglielmo Mangiapane El cardenal Dominique Mamberti. Foto: Reuters/Guglielmo Mangiapane

La frase "Habemus Papam" quedó en el recuerdo de todos los argentinos luego de que el cardenal Jean-Louis Tauran pronunciara la icónica frase durante la elección de Francisco el 13 de marzo de 2013. Sin embargo, el francés encargado de anunciar al último líder de la Iglesia católica falleció en 2018, a los 75 años.

Asunción del papa Francisco. Video: VaticanoTV

Ahora, deberá ser otro cardenal quien se encargue de decirle al mundo que el humo blanco salido de la chimenea de la Capilla Sixtina significa que hay un nuevo papa. El hombre que tomará esa difícil tarea será Dominique Francois Joseph Mamberti.

Mamberti es el cardenal diácono de mayor antigüedad dentro del orden diaconal del Colegio Cardenalicio, por lo que será el encargado de anunciar quién será el próximo sumo pontífice.

Fumata blanca en el Vaticano. Foto: Reuters/Dylan Martinez

Te puede interesar:

Cónclave en el Vaticano: qué significan y cómo funcionan los humos negro y blanco que anunciarán al sucesor del papa Francisco

Quién es el cardenal Dominique Mamberti

El cardenal Dominique Mamberti es un alto prelado de la Iglesia Católica, nacido el 7 de marzo de 1952 en Marrakech, Marruecos, aunque de nacionalidad francesa. Es conocido por su amplia trayectoria en el servicio diplomático del Vaticano y su experiencia en derecho canónico e internacional.

El cardenal Dominique Mamberti. Foto: Reuters/Guglielmo Mangiapane El cardenal Dominique Mamberti. Foto: Reuters/Guglielmo Mangiapane

El cardenal ingresó al servicio diplomático del Vaticano en 1986. Durante su extensa carrera cumplió servicio en Libia, Argelia, Túnez y Chile. Además, fue consejero de la Oficina de la Santa Sede en las Naciones Unidas entre 1993 y 1997.

Mamberti es famoso por su diplomacia cuidadosa y su defensa del papel de la Iglesia en la promoción de los derechos humanos y la libertad religiosa. Habla varios idiomas y es una figura clave en las relaciones internacionales del Vaticano.

Encontrá más vídeos

En 2002, el entonces papa Juan Pablo II lo designó arzobispo titular de Sagona, en Córcega, nuncio en Sudán y delegado apostólico en Somalia. Durante el pontificado de Benedicto XVI, se convirtió en secretario para las relaciones con los Estados de la secretaría de Estado vaticana. También fue designado secretario de la Comisión Interdacasterial para las Iglesias en la Europa Oriental.

Francisco lo proclamó cardenal en 2015 y el domingo ofició la última Misa de los Novendiales, los nueve días de luto por la muerte de Francisco: “Estuve cerca de él el día de Pascua. Fui testigo de su sufrimiento, pero sobre todo de su valentía y su determinación de servir al Pueblo de Dios hasta el final”, afirmó.

Notas relacionadas