El partido Nuevas Ideas también ganaría mayoría de diputados para la Asamblea Legislativa, ya que un 73,9 % de la población considera que así será.
Por Canal26
Jueves 18 de Enero de 2024 - 18:21
Nayib Bukele. Foto: REUTERS.
Un 60,9% de la población salvadoreña considera que el presidente y aspirante a la reelección inmediata por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), Nayib Bukele, ganará las elecciones presidenciales del próximo 4 de febrero, de acuerdo con una encuesta dada a conocer este jueves.
Los resultados del sondeo del Instituto de Opinión Pública (Iudop) de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) también revelan que un 27,6 % de las personas encuestadas creen que NI saldrá victorioso en dichos comicios, con lo que el porcentaje a favor de Bukele aumenta a un 88,5%.
Nayib Bukele recibió la aprobación del TSE y podrá buscar la reelección. Foto: Reuters.
Nuevas Ideas también ganaría mayoría de diputados para la Asamblea Legislativa, ya que un 73,9 % de la población considera que así será.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
Un 50,4 % de los encuestados consideraron que Bukele ganaría las elecciones por el buen trabajo realizado en el último quinquenio y un 5,6 % que lo hará para que continúe la medida de régimen de excepción, implementada desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas.
Un 47,6 % de las personas consultadas cree que el partido oficialista ganaría las elecciones presidenciales por el buen trabajo realizado y un 5,4 % porque tiene al mejor candidato. El 91,6 % de la población sí irá a votar el próximo 4 de febrero y tan solo el 6,8 % no la hará, según el sondeo.
Además, la economía sigue siendo el principal problema que enfrenta actualmente el país, seguido del desempleo y el alto costo de la vida.
Omar Serrano, vicerrector de Proyección Social de la UCA, señaló durante la presentación de los resultados que, de acuerdo con lo analizado, "nos abocamos a unas elecciones caracterizadas por la desinformación generalizada de la población en el proceso electoral, esto es evidente".
Indicó que las elecciones son "una base para la legitimidad democrática". Sin embargo, "no son lo único y no son suficientes para garantizar la calidad de una democracia".
La encuesta del Iudop se realizó entre el 3 y 14 de enero del presente año con una muestra de 1.264 entrevistas a nivel nacional, un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de más o menos el 2,76 %.
Son seis los aspirantes a la Presidencia salvadoreña, entre estos Bukele que es el claro favorito a ganar dichos comicios, a pesar que la reelección inmediata está prohibida en este país por la Constitución.
El camino a la reelección de Bukele se abrió en 2021, cuando la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, que había sido nombrada por el Congreso de mayoría opositora sin seguir el procedimiento legal, cambió un criterio de interpretación de la Constitución.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco