Vladimir Putin se postula para presidente por quinta vez y busca prolongar su Gobierno por seis años más.
Por Canal26
Lunes 4 de Marzo de 2024 - 16:17
Elecciones anticipadas en Rusia. Foto: Reuters
La votación anticipada en las elecciones presidenciales de Rusia tiene el objetivo de garantizar la posibilidad de votar a un mayor número de electores que residen o se encuentran en lugares distantes de los colegios electorales.
En este sentido, los militares que participan en la guerra en Ucrania en la anexionada región de Donetsk participaron de los comicios de manera adelantada.
Elecciones anticipadas en Rusia. Foto: Reuters
Más de 4,5 millones de votantes fueron inscriptos en las cuatro regiones ucranianas anexionadas por el Kremlin (Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón) para los comicios presidenciales de marzo próximo.
Te puede interesar:
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
Las autoridades electorales rusas cifraron en 112,3 millones el censo electoral de Rusia, tras la inclusión en el registro de los votantes de las cuatro regiones ucranianas. Las elecciones presidenciales en Rusia se celebrarán del 15 al 17 de marzo próximo, siendo el favorito Vladimir Putin, el actual presidente ruso.
El mandatario competirá contra el comunista Nikolái Jaritónov; el ultranacionalista Leonid Slutski y el representante de Gente Nueva, Vladislav Davankov.
Aunque aseguró públicamente que no lo haría, Putin reformó la Constitución en 2020 para poder presentarse a la reelección, algo que podrá volver a hacer dentro de seis años y, de esa forma, permanecer en el Kremlin hasta 2036.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar