Los resultados de los comicios municipales que tuvieron lugar en el país europeo son muy importantes debido a que la situación política está marcada por el descontento con el Gobierno del canciller Olaf Scholz.
Por Canal26
Domingo 1 de Septiembre de 2024 - 14:43
Según las primeras estimaciones, la agrupación Alternativa por Alemania (AfD) fue el partido más votado en las elecciones regionales de Turingia. De este modo, se convirtió en el primer partido de ultraderecha en ganar unos comicios en Alemania desde el fin de la II Guerra Mundial.
Curiosamente, el triunfo de AfD se dio justo en la misma región en donde los nazis tuvieron por primera vez participación en un Gobierno regional, en 1930.
Igualmente, cabe aclarar que las posibilidades de formar Gobierno son remotas a menos que algún partido rompa el cordón sanitario que se impuso y que, aunque se resquebrajó en ocasiones en votaciones puntuales, es poco probable que lleve a la elección del líder ultraderechista, Björn Höcke.
La AfD obtuvo, según los sondeos tras el cierre de las urnas en los comicios locales, algo más del 30 por ciento de los votos mientras que el segundo lugar fue para la Unión Cristianodemócrata (CDU) con cerca del 24 por ciento.
Te puede interesar:
Alemania bloqueó un paquete de ayuda militar de casi 3.000 millones de euros a Ucrania
Siguiendo con los comicios en Alemania, en la región de Sajonia la CDU se impuso de forma ajustada con un 31,5% de los votos, según las primeras estimaciones, lo que permite al cristianodemócrata Michael Kretschmer, tener asegurada la permanencia al frente del Ejecutivo sajón, a cuyos mandos llegó en 2017.
En una campaña dominada por temas nacionales, en los que los estados federados no tienen competencias, como la política de apoyo a Ucrania, sanciones a Rusia o cuestiones de Energía, Kretschmer era el rival a batir para la ultraderecha.
Sin embargo, en Sajonia se impuso este democristiano nacido el 6 de mayo de 1975 en la ciudad sajona de Görlitz, en la frontera con Polonia.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
Polémica por el avión militar británico en las Islas Malvinas: la respuesta argentina sobre su acercamiento a vuelos comerciales
3
El CEO de Disney confirmó el giro estratégico de la empresa: “Nos enfocaremos en el entretenimiento, no en el activismo político”
4
Tragedia en San Pablo: la aerolínea Voepass confirmó 62 muertes tras confirmación de pasajero que no estaba en lista
5
Exigen que Brasil cumpla la orden de arresto en caso de que Vladimir Putin viaje a la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro