El presidente de Ucrania reveló la fecha y el lugar en el que se celebrará "Fórmula de Paz", el encuentro impulsado por las autoridades de Kiev para encontrar una salida pacífica al conflicto.
Por Canal26
Jueves 2 de Mayo de 2024 - 06:15
Volodimir Zelenski. Foto: Reuters
Volodimir Zelenski afirmó este jueves que la cumbre en busca de una solución pacífica para el final de la guerra entre Ucrania y Rusia se realizará los próximos 15 y 16 de junio. El mandatario ucraniano se expresó en sus redes sociales acerca de "Fórmula de Paz", el encuentro impulsado por su gobierno para pedir por la retirada de tropas rusas de su territorio.
Además, se conoció que tendrá lugar en la ciudad de Burgenstock, en las cercanías de la ciudad suiza de Lucerna. Según lo que apuntó el presidente, la fecha se acordó con Viola Amherd, su par suiza. “Jefes de Estado y de Gobierno de todos los continentes están invitados y esperamos que asistan”, planteó el líder de Kiev.
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.
En ese sentido, Zelenski apuntó que espera que el encuentro “sirva como plataforma para hablar de cómo se puede lograr una paz justa y duradera para Ucrania”, basándose en los principios de la ley internacional.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Según lo que han planteado las autoridades de Kiev, se buscan distintos objetivos, como el restablecimiento de la seguridad nuclear, alimentaria y energética, la liberación de todos los prisioneros de guerra y civiles detenidos, el restablecimiento de la integridad territorial de Ucrania mediante la retirada de las tropas rusas.
Guerra en Ucrania. Foto: Reuters
Zelenski busca que el mayor número posible de países de todo el mundo apoyen este documento, en su totalidad o en alguno de sus puntos, para incrementar la presión sobre Rusia, con el objetivo de que ponga fin a la ocupación militar de Ucrania y a su agresión contra este país.
Ucrania se ha marcado como prioridad atraer al mayor número de países de África, Asia y América Latina a la cumbre. “Estoy seguro de que todas las naciones que aman la paz en el mundo están interesadas en asistir a la cumbre, porque su relevancia va más allá de Ucrania”, ha escrito el mandatario hoy en sus redes sociales.
Kiev ha rechazado invitar a Rusia a la cumbre de Suiza, del que espera que salga un mensaje contundente de rechazo a la violación de la legalidad internacional que comete Moscú en Ucrania y que éste tenga influencia en el Kremlin.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar