En ese sentido afirmó que si Israel quiere "evitar la escalada", entonces tiene que "aceptar y admitir los derechos fundamentales del pueblo palestino y poner fin a este conflicto de una vez por todas".
Por Canal26
Martes 13 de Febrero de 2024 - 08:54
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto: REUTERS.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseguró este martes desde Dubái que si Israel quiere una paz duradera en la región de Oriente Medio, tiene que aceptar que exista un Estado palestino con Jerusalén Este como capital.
"Si no podemos diagnosticar desde la raíz (del problema), no podemos encontrar la solución. Si Israel quiere la paz permanente en la región (...) tiene que partir de la aceptación de la existencia de un Estado palestino libre, sobre todo considerando el establecimiento de las fronteras de 1967", con Jerusalén Este como capital, señaló el líder turco en un discurso en la Cumbre Mundial de Gobiernos de Dubái (WGS, en inglés).
Erdogan. Foto: Reuters.
En ese sentido afirmó que si Israel quiere "evitar la escalada", entonces tiene que "aceptar y admitir los derechos fundamentales del pueblo palestino y poner fin a este conflicto de una vez por todas".
Erdogan recordó que, sin embargo, cada vez que se ha promocionado una iniciativa para que Palestina sea un estado "soberano, integral e independiente", ésta ha sido interrumpida y, por ese motivo, "la paz y la estabilidad no han sido una constante en la región".
Tanto Estados Unidos como la Unión Europea (UE) están presionando en sus respectivos discursos para aceptar que una de las soluciones a este conflicto es reconocer el Estado palestino.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
"Tierra cubierta por escombros"
Erdogan quiso dejar claro que Turquía "nunca" abandonará a los palestinos y palestinas, y éstos "nunca" se quedarán sin hogar.
Además, lamentó que la Franja de Gaza se haya convertido en una "tierra cubierta por escombros" y, por ello, aseguró que tienen que poner "todos los esfuerzos posibles para poner fin a esto de una vez por todas".
También dijo que le "ofende" ver los "ataques" contra la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) después de que varios países occidentales cortaran temporalmente los fondos a la organización por la investigación abierta tras la denuncia israelí de que algunos de sus empleados habrían participado en los ataques del 7 de octubre en territorio israelí.
Varios ministros del actual Gobierno israelí han expresado su intención de expulsar a la UNRWA y buscar otros mecanismos para que la ayuda llegue a la población palestina, especialmente en Gaza, que vive un catastrófico desastre humanitario por la guerra.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco