Familiares del jefe del Ejército del Pueblo Paraguayo, Osvaldo Villalba, llevaron su cuerpo para que su hermana Carmen lo despidiera. Escándalo y renuncias.
Por Canal26
Martes 25 de Octubre de 2022 - 20:25
Ingreso de un ataúd a una cárcel en Paraguay. Foto: ABC.
Un escándalo se generó en Paraguay luego de que se permitiera el ingreso del ataúd con el cuerpo del líder del Ejército del Pueblo Paraguayo a una cárcel para que su hermana pudiera despedirse.
Con la noticia, se produjo la inmediata salida del cargo del ministro de Justicia, Edgar Taboada, apenas ocho horas después de haber jurado al frente de la cartera.
El jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Hernán Huttemann, informó que el presidente Mario Abdo Benítez decidió destituir a Taboada tras el ingreso del ataúd de Osvaldo Villalba al penal del Buen Pastor, cuya directora también fue destituida.
Huttemann explicó que la decisión del Ejecutivo se debe a que Taboada permitió el ingreso del féretro a la prisión "cediendo ante la presión" de Carmen Villalba, fundadora del EPP y presa en esa cárcel.
Un primer intento de entrar el ataúd fue denegado porque no había un pedido formal ni el número de agentes en el lugar para permitir esa operación, pero después, cuando se garantizaron las medidas de seguridad, se habilitó el ingreso por 5 minutos. El féretro fue después llevado al cementerio de la Recoleta, al lado del penal de mujeres.
Te puede interesar:
Paraguay designó como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria Islámica
Osvaldo Villalba fue abatido el domingo en la zona de Cerro Guazú, en Amambay, en un enfrentamiento con la Fuerza de Tareas Conjunta (FTC), junto a otros dos integrantes del EPP, Luciano Argüello y un indígena con el alias de Simón.
En el hecho murieron también dos indígenas Pai Tavytera, identificados como Alcides Romero y Rodrigo Gómez González, y quedó herido un tercero.
La fiscal general paraguaya, Sandra Quiñónez, evaluó que tras la muerte Villalba, líder de la organización, presumiblemente asuma el mando Manuel Cristaldo Mieres, a quien consideró "el más preparado".
Quiñónez relató que Mieres estuvo entrenándose en Colombia y que incluso hay fotografías suyas cruzando en un pequeño barco desde Panamá a Colombia en el 2003.
Autoridades calificaron el operativo del domingo como uno de los más importantes en toda la historia de la lucha contra el EPP. Villalba estaba prófugo desde hacía unos 17 años.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco