Según el Servicio Federal de Seguridad, el acusado actuaba bajo las órdenes de los miembros del departamento de asuntos políticos de la Embajada de Estados Unidos en Moscú Jeffrey Sillin y David Bernstein.
Por Canal26
Lunes 28 de Agosto de 2023 - 06:14
Edificio del Servicio Federal de Seguridad (FSB), en Moscú. Foto: Reuters.
La guerra, es sabido; no solo se libra en los frentes y los campos de batalla tradicionales. En los conflictos bélicos, sobre todo los muy extendidos como en el caso del choque entre Rusia y Ucrania; también se ponen en juego otras cuestiones que pueden desnivelar la balanza y "hacer la diferencia".
Las acciones y operativos de espionaje, y en muchos casos los de contraespionaje; son una de las herramientas más codiciadas y, al mismo tiempo, temidas.
El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia presentó formalmente cargos contra un ciudadano ruso por recopilar confidencialmente valiosa información de manera para Estados Unidos sobre la marcha de la guerra en Ucrania.
El acusado, identificado como Robert Shónov, exempleado del Consulado General de Estados Unidos en Vladivostok, extremo oriente de Rusia, realizaba encargos pagados de dos diplomáticos estadounidenses, desde septiembre de 2022 hasta el momento de su detención, en mayo pasado, según el comunicado del FSB.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Entre las tareas de Shönov, según lo informado por el FSB, estaba la de reunir información sobre la marcha de la campaña militar en Ucrania, los procesos de movilización en la regiones de Rusia y los problemas que podrían influir en las acciones de protesta de la población de cara la elecciones presidenciales que se celebrarán en Rusia en 2024.
El Kremlin, en Moscú. Foto: NA.
Según el Servicio Federal de Seguridad, Shónov, de 62 años, realizaba estas labores bajo las órdenes de los miembros del departamento de asuntos políticos de la Embajada de Estados Unidos en Moscú Jeffrey Sillin y David Bernstein.
El exempleado del Consulado General de EE.UU. de Vladivostok podría ser condenado a una pena de hasta ocho años de prisión, el máximo que contempla el artículo 275.1 del código penal ruso, que sanciona el delito de "colaborar de manera confidencial" con un país extranjero o una organización internacional.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar