Este martes por la tarde se da a conocer la sentencia, la Fiscalía pide 12 años de cárcel y la defensa reclama la absolución por la inexistencia de delito.
Por Canal26
Martes 6 de Diciembre de 2022 - 09:49
Evo Morales y Cristina Fernández de Kirchner. Foto: NA.
Evo Morales, expresidente de Bolivia, dio su respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en los momentos previos a que se conozca el veredicto de la Causa Vialidad este martes por la tarde.
Según el exmandatario, se trata de “un juicio político armado por la derecha”. Así lo indicó en su cuenta oficial de Twitter, en la que destacó “El pueblo y la verdad están de tu lado hermana Cristina”.
Nuestro respaldo a la hermana @CFKArgentina que después de sobrevivir a un atentado contra su vida, enfrenta un juicio político armado por la derecha con la complicidad de algunos operadores corruptos de la justicia. El pueblo y la verdad están de tu lado hermana Cristina. pic.twitter.com/Vsk4uddtFL
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 6, 2022
Te puede interesar:
Cristina Kirchner despidió al papa Francisco: "Fue el rostro de una Iglesia más humana"
El martes se conocerá el veredicto del juicio oral a la vicepresidenta y otros 12 imputados por la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015. La fiscalía pide hasta 12 años de cárcel y la defensa reclama la absolución por la inexistencia del delito.
Los jueces del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso prevén dar a conocer la sentencia por la tarde del martes bajo la misma modalidad semipresencial que tuvo el juicio desde que se reanudó tras pasar casi medio año suspendido por la pandemia de coronavirus.
El juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015 a favor de empresas de Báez comenzó en mayo de 2019 en los tribunales federales de Retiro, estuvo seis meses interrumpido por la pandemia y se reanudó de manera virtual en agosto de 2020.
Cuando se conozca el veredicto, este podrá ser apelado ante la Cámara Federal de Casación, una vez que se conozcan sus fundamentos, por lo cual no se tratará de una sentencia firme y su cumplimiento quedará sujeto a una futura decisión del máximo tribunal penal federal del país.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania