Si bien no pierde el optimismo, Mark Milley observa que la táctica tomada por el bando de Ucrania avanza con muchos obstáculos.
Por Canal26
Sábado 1 de Julio de 2023 - 09:26
Mark Milley. Foto: Reuters.
El General del Ejército de Estados Unidos, Mark Milley, se refirió de manera poco optimista a la contraofensiva ucraniana. Sin embargo, planteó que si bien va lenta, podría progresar continuamente.
En principio comentó que la táctica que tomó Ucrania hace aproximadamente un mes es "muy difícil, muy larga y muy, muy sangrienta". En este sentodo, explicó que "nadie debe abrigar ilusiones sobre todo eso".
Mark Milley. Video: Reuters.
"Va más lento de lo que la gente había predicho. No me sorprende", expresó Milley a una audiencia en el National Press Club.
Ucrania recuperó el pueblo de Blagodatne en el inicio de la contraofensiva. Foto: Reuters.
"Avanza de manera constante, deliberada, abriéndose camino a través de campos minados muy difíciles, etcétera", comentó.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Y luego agregó que "están luchando contra un país muy importante de 140 millones de personas. Nueve zonas horarias, un gran ejército, muchas municiones". "Ucrania está luchando por su vida. Les estamos brindando toda la ayuda humanamente posible", planteó sobre los suministros por parte de EEUU al país del este.
"Ucrania está luchando por su vida. Les estamos brindando toda la ayuda humanamente posible".
"Pero al final del día, los soldados ucranianos están atacando a través de campos minados y trincheras. Y esto es literalmente una lucha por su vida. Entonces, sí, claro, va un poco lento, pero eso es parte de la naturaleza de la guerra", concluyó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia