"Los objetivos que Putin fijó antes del inicio de la llamada operación militar especial siguen siendo los mismos" declararon las desconfiadas autoridades ucranianas.
Por Canal26
Jueves 16 de Mayo de 2024 - 14:04
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
Representantes del Gobierno ucraniano no ven voluntad real de negociar en Rusia, cuyo presidente escribió antes de reunirse en Pekín con su homólogo chino, Xi Jinping, sobre su "apertura al diálogo y a las negociaciones".
Vladimir Putin y Xi Jinping. Foto: EFE.
Ucrania rechaza como hipócrita la supuesta apertura de Vladímir Putin a un diálogo para poner fin a la guerra porque considera que el Kremlin sólo utilizaría cualquier pausa en las hostilidades para recuperar sus fuerzas para otra ofensiva.
Expertos subrayaron que Rusia sigue buscando "la destrucción de Ucrania como Estado democrático proeuropeo independiente" y su conversión en un país satélite de la nación más grande del mundo. Es por eso que "sería ingenuo suponer que, por alguna razón, Putin se ha vuelto de repente dispuesto a negociar y a tener en cuenta los intereses de Ucrania", explicaron.
Encontrá más vídeos
Ucrania cree que las afirmaciones "engañosas" del jefe del Kremlin pretenden seguir el juego a la postura oficial china de incluir a Rusia en cualquier negociación de paz y generar divisiones entre los participantes de la Cumbre de Paz de junio en Suiza, a la que Rusia no fue invitada.
Te puede interesar:
Estados Unidos y Ucrania firmaron el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
Mijailo Podoliak, asesor del jefe de la Oficina Presidencial de Volodímir Zelenski, dijo que las palabras de Putin son "hipócritas" porque, a la vez que plantea la necesidad del diálogo, sigue incendiando ciudades e "intensificando sus crímenes contra la población civil".
Así, Rusia utilizaría cualquier tregua únicamente para recuperarse y desplegar de nuevo sus fuerzas. Tal alto al fuego, que duraría uno o dos años, es necesaria para el Ejército ruso, cuyos recursos están en gran medida agotados, opina Oleksandr Kovalenko, observador militar del Grupo de Resistencia Informativa.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Foto: Reuters.
"Está malgastando recursos, batallones y regimientos enteros, equipos y municiones en Járkov con un único objetivo: convencer a todo el mundo de que puede seguir luchando durante un tiempo indefinido y de que sólo las negociaciones en los propios términos de Rusia pueden detenerlo", aseguró Kovalenko.
De este modo, la postura oficial de Ucrania permanece inalterada, reflejada en la Fórmula de Paz de Zelenski, en la que se hace hincapié en la liberación de todos los territorios ocupados por Rusia. Según esta fórmula, Ucrania sólo estará abierta a negociar cuando estos territorios hayan dejado de estar ocupados o cuando Rusia acepte discutir la retirada de sus tropas.
Sin embargo, Ucrania intentará reforzar su posición en la Cumbre de la Paz en Suiza asegurándose la posición consolidada sobre el deseado fin de la guerra de "medio mundo".
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear