El presidente ruso está de visita en Pekín, por lo que su par chino habló sobre el encuentro que mantuvieron este jueves.
Por Canal26
Jueves 16 de Mayo de 2024 - 06:14
Vladimir Putin y Xi Jinping. Foto: EFE.
Xi Jinping mantuvo un encuentro con Vladimir Putin este jueves en Pekín. El presidente de China indicó que su país y Rusia harán "preservar la justicia en el mundo", tal como replicó el Ministerio de Exteriores de la nación asiática tras la reunión bilateral que se dio tras el arribo del mandatario ruso. Este encuentro aparece como una clara muestra de unión tanto en lo económico como en lo militar contra Estados Unidos y los actores geopolíticos de occidente.
"Pese a algunos altibajos, nuestras relaciones han ido fortaleciéndose y han resistido la prueba del cambiante panorama internacional. Somos un buen ejemplo para otras potencias en cuanto a respeto y franqueza. El desarrollo de nuestros lazos favorece a la paz, la estabilidad y la prosperidad de la región y del mundo", señaló Xi.
Además, remarcó: "Seguiremos consolidando nuestra amistad y defenderemos la justicia en el mundo". Putin llegó a China cerca de las 4:00 hora local, en lo que representa su primer viaje al extranjero desde que asumió su quinto mandato como presidente, cargo que ocupa desde 2000.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: la estrategia de Xi Jinping tras los aranceles de Trump
El líder chino recordó que se ha reunido con Putin "más de cuarenta veces" y señaló que ambos mantienen "una estrecha comunicación" y que se brindan una "orientación estratégica" que ha "asegurado el desarrollo sólido, estable y fluido de nuestros lazos".
Vladimir Putin y Xi Jinping. Foto: Reuters.
"La relación entre China y Rusia hoy en día se ha ganado con esfuerzo, y las dos partes deben valorarla y fomentarla", aclaró. Además, el presidente chino indicó que su país está dispuesto a cooperar con el Kremlin "para seguir siendo un buen vecino, un buen amigo y un buen socio que confían el uno en el otro".
Te puede interesar:
Sánchez visitó China: Xi Jinping celebró las buenas relaciones con España y pidió "unidad y cooperación" a nivel mundial
La visita de Putin comienza un día después de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunciara en Kiev una partida adicional de 2.000 millones de dólares para ayudar a Ucrania a adquirir armamento de Estados Unidos y de otros países e incrementar la capacidad de producción de su propia industria militar.
Vladimir Putin y Xi Jinping. Foto: EFE.
Esta es la segunda visita de Putin en menos de un año, tras el viaje que realizó en octubre de 2023 con motivo del III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda, lo cual algunos analistas consideran una nueva indicación del creciente alineamiento entre ambos países para continuar sus negocios y promover un nuevo orden "multipolar".
Para el mandatario chino, la visita será una oportunidad de mostrar que su afinidad con Putin no ha comprometido su capacidad para mantener relaciones con Occidente, especialmente después de que Washington solicitara a Pekín que no suministre componentes que puedan ser utilizados en la guerra.
El gigante asiático, que no ha condenado la invasión, ha negado tener vínculos militares con Rusia, pero ha solicitado la realización de una conferencia "reconocida por todas las partes" para retomar el diálogo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia