Lo aseguró el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, en su cuenta de X. Además, el jefe de la diplomacia iraní insistió en que su país no renunciará a su derecho a mantener un programa nuclear con fines pacíficos.
Por Canal26
Viernes 16 de Mayo de 2025 - 14:49
Abás Araqchí, ministro de Exteriores de Irán. Foto: REUTERS/Tatyana Makeyeva.
Irán desmintió los dichos de Donald Trump y negó que haya recibido una propuesta firme de Estados Unidos para un acuerdo nuclear.
“Irán no ha recibido ninguna propuesta por escrito de Estados Unidos, ni directa ni indirectamente”, dijo en X el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí.
Iran has not received any written proposal from the United States, whether directly or indirectly.
— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) May 16, 2025
In the meantime, the messaging we—and the world—continue to receive is confusing and contradictory. Iran nonetheless remains determined and straightforward: Respect our rights and…
El jefe de la diplomacia iraní insistió una vez más en que su país no renunciará a su derecho a mantener un programa nuclear con fines pacíficos.
“Recuerden mis palabras: no hay ningún escenario en el que Irán abandone su derecho al enriquecimiento con fines pacíficos, que tanto le ha costado conseguir: un derecho que también se concede a todos los demás signatarios del TNP (Tratado de No Proliferación)", aseguró.
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí. Foto: Reuters/West Asia News Agency.
Al mismo tiempo, reiteró que Estados Unidos manda mensajes confusos y contradictorios, ante lo que Teherán se mantendrá firme.
“Respete nuestros derechos y ponga fin a sus sanciones, y tendremos un acuerdo”, dijo.
Te puede interesar:
"Por cada disparo al frente israelí, el dictador iraní será castigado", advirtió el ministro de Defensa de Israel
Trump aseguró que Irán ya tiene una propuesta firme de Washington sobre la mesa para las negociaciones que mantienen destinadas a lograr un acuerdo nuclear, pero en caso de no "actuar rápido, algo malo va a pasar".
"Sí, tienen una propuesta. Y lo más importante, saben que tienen que actuar rápido. Algo malo va a pasar", dijo a los periodistas en el interior del Air Force One al despegar en dirección a Washington tras terminar su gira de cuatro días por Oriente Medio
Donald Trump en el Air Force ONe, REUTERS
Irán y EE.UU. comenzaron el pasado 12 de abril las conversaciones nucleares, después de que Trump llamara a Teherán a negociar un acuerdo y amenazara con un ataque militar en caso de no alcanzar un pacto sobre su programa atómico.
En las negociaciones, Irán busca el levantamiento de las sanciones económicas y solo limitar su capacidad nuclear, mientras que Estados Unidos ha apuntado también al programa de misiles iraní y al apoyo de Teherán a grupos regionales como los hutíes del Yemen.
Teherán insiste en que no negociará su derecho a enriquecer uranio, mientras que Washington ha mencionado las posibilidades de desmantelar completamente el programa atómico iraní o que adquiera uranio enriquecido a otro país.
1
Irán amenazó al argentino Rafael Grossi, titular del OIEA: "Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de él"
2
El pueblo donde sus habitantes deben sacarse el apéndice: pertenece a un país de Sudamérica, pero queda en otro continente
3
La construcción del siglo: así será el Mukaab, el edificio más grande del planeta, ¿será visible desde cualquier punto?
4
Conflicto en Medio Oriente: Irán confirmó que no habrá nuevas negociaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos