Jorge Castro en Canal 26: el encuentro entre Putin y Zelenski, ¿trae el fin de la guerra en Ucrania?

El especialista analizó las consecuencias a nivel internacional del encuentro entre el líder ruso y su par ucraniano en Turquía. Escuchalo en la nota.

Por Canal26

Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 18:04

Jorge Castro sobre el encuentro entre Putin y Zelenski en Turquía. Foto: Captura de video. Jorge Castro sobre el encuentro entre Putin y Zelenski en Turquía. Foto: Captura de video.

El analista internacional Jorge Castro sigue aportando su fina mirada acerca de los temas más importantes que se producen alrededor del planeta en el programa 26 PM, por la pantalla de Canal 26.

En este caso, Castro analizó el encuentro entre Vladimir Putin y Volodimir Zelenski en Turquía, previsto para este jueves en Turquía, y lo que podría desencadenar dicha reunión. 

Encontrá más vídeos

"En primer lugar, va a estar presente en Estambul el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, que es una figura primordial en el sistema de poder de Donald Trump. En segundo lugar, también va a estar presente Steve Wcot. Steve Witkoff, que es el representante personal del presidente Donald Trump y que ha sido el canal con el cual ha tratado fundamentalmente su relación con el presidente Putin de Rusia", inició.

"Se le hace cada vez más difícil, a medida que las horas pasan y no hay definición, para el presidente Putin hacer que fracase esta reunión, lo cual es sinónimo de que él no esté presente en el día de mañana ofreciendo una solución a la crisis de la guerra en eh en Ucrania", explicó.

Volodímir Zelenski y Vladímir Putin. Foto: Reuters. Volodímir Zelenski y Vladímir Putin. Foto: Reuters.

"Por eso, es que no hay que descartar que precisamente por este conjunto de circunstancias finalmente se abra una posibilidad histórica de la presencia tanto de Putin como de como del presidente Trump. Y de esta manera signifique que en definitiva ha comenzado el proceso de paz y el cese de los combates en Ucrania", concluyó.

Bomba anti búnker de Estados Unidos. Foto: Captura de video.

Te puede interesar:

Jorge Castro en Canal 26: ¿cómo es la bomba "anti búnker" de Estados Unidos capaz de destruir la planta nuclear de Irán?

La decisión de Arce de no presentarse a las elecciones en Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que renuncia a su candidatura presidencial en Bolivia y abrió la carrera presidencial en el país vecino.

Encontrá más vídeos

"Lo que indica esta renuncia del presidente Luis Arce a la candidatura presidencial del partido Más explica de una manera muy clara una situación de impotencia política del actual presidente. En otros términos, deja el camino abierto a Evo Morales", señaló Castro.

"Evo Morales no tiene en este momento ninguna obstáculo de carácter político ni jurídico porque, al haber renunciado a la candidatura presidencial Arce, ha significado que le otorga nuevamente el liderazgo del MAS a el ex presidente boliviano", detalló.

Luís Arce, presidente boliviano. Foto: Reuters. Luís Arce, presidente boliviano. Foto: Reuters.

"Lo que acaba de hacer el presidente Luis Arce es precisamente renunciar al intento de imponerse en la puja interna del MAS al ex presidente Evo Morales"; sentenció.

Jorge Castro sobre el plan nuclear de Irán. Foto: Captura de video

Te puede interesar:

Jorge Castro en Canal 26: en medio de la creciente tensión en Medio Oriente, ¿qué tan avanzado el programa nuclear de Irán?

La ofensiva israelí en Gaza que adelantó Netanyahu

El primer ministro israelí anunció que su Ejército ingresará con fuerza al enclave y aleja la posibilidad de una tregua en la Franja de Gaza.

Ante esto, Jorge Castro aseguró: "El gobierno de Israel ha hecho una convocatoria nuevamente a los reservistas de las fuerzas de Defensa israelíes para que se incorporen a las filas militares y llevar a cabo una nueva ofensiva en la Franja de Gaza que tendría como objetivo, según lo establecido por el gobierno de Benjamín Netanyahu, terminar de liquidar en términos militares y físicos a la organización Hamás".

Encontrá más vídeos

"En estos términos, claramente hay una diferencia creciente entre el gobierno de Israel con Benjamín Netanyahu a la cabeza y la posición de Estados Unidos con Donald Trump, cuyo gobierno busca ponerle término a la guerra", explicó

Notas relacionadas