El exmandatario estadounidense fue juzgado por presuntos pagos irregulares hacia la actriz porno durante la campaña presidencial de 2016. El magnate estaba acusado de 34 delitos.
Por Canal26
Jueves 30 de Mayo de 2024 - 19:43
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Foto: EFE.
El caso Stormy Daniels, que este jueves se cerró en un tribunal de Manhattan con un fallo de culpabilidad contra el expresidente Donald Trump, juzgaba los pagos presuntamente irregulares para silenciar a la actriz porno durante la campaña presidencial de 2016.
Trump estaba acusado de 34 delitos en relación con los 130.000 dólares que presuntamente pagó a Daniels durante para ocultar la relación sexual que tuvieron diez años antes. El carácter penal del juicio lo convierte en un hecho histórico, ya que nunca antes un expresidente fue juzgado por la vía penal.
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
Julio de 2006: el empresario Donald Trump conoce a la actriz porno Stormy Daniels en unas jornadas del American Century Celebrity Golf Tournament en Lake Tahoe, Nevada. Según ella, en ese encuentro ambos mantuvieron relaciones sexuales consentidas. Trump llevaba casado con su esposa Melania alrededor de un año.
Abril de 2011: Daniels entabla negociaciones con Bauer Publishing, el editor de la revista Life and Style, para vender una historia de sus relaciones con Trump. Se habla entonces de un precio de 15.000 dólares por la exclusiva, pero esa información no saldrá a la luz por la intervención del abogado de Trump, Michael Cohen.
Mayo de 2011: Daniels se somete al polígrafo para refrendar la veracidad de su relato.
Noviembre de 2016: Trump gana las elecciones presidenciales.
Febrero de 2017: tras un acuerdo entre las partes para silenciar el escándalo, Daniels comienza a recibir pagos desde el abogado Michael Cohen. La suma ascendió a al menos 130.000 dólares. La Organización Trump registró los pagos como ‘gastos legales’, pero la Fiscalía puso en duda esa consideración.
Enero de 2018: los medios de comunicación hacen eco de una declaración de Daniels negando haber tenido relaciones sexuales con Trump. Con posterioridad, se sabrá que esas declaraciones eran producto de un acuerdo de confidencialidad.
Abril de 2018: el FBI ejecutó una orden de registro contra el abogado Cohen.
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Foto: EFE.
Agosto de 2018: el abogado Cohen se declara culpable ante un tribunal federal, admitiendo haber hecho pagos a Daniels, además de contribuciones ilegales a la campaña para apoyar a Trump.
Marzo de 2021: la oficina del fiscal del distrito de Manhattan abre una investigación sobre los acuerdos de dinero a cambio de silencio en casos que involucran a Trump.
Marzo de 2023: Trump es imputado por un gran jurado de Manhattan por 34 delitos graves de falsificación de documentos comerciales relacionados con el pago a Daniels.
15 abril de 2024: Trump se sienta en el banquillo de los acusados en un juicio penal por los pagos ilegales a Daniels en un tribunal Manhattan, Nueva York. Se convierte en el primer expresidente sometido a un juicio penal.
28 mayo de 2024: finaliza la vista judicial y, tras los alegatos finales, el jurado pasa a la fase de deliberaciones.
30 mayo de 2024: el jurado declara a Trump culpable de los cargos de falsificar documentos contables para silenciar su aventura con Stormy Daniels. En todos los cargos es encontrado culpable. La sentencia del juez se conocerá en varias semanas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar