Rezai fue desde 1997 secretario del Consejo de Discernimiento de los Altos Intereses del Régimen de Irán y previamente se desempeñó a modo de uno de los jefes de la Guardia Revolucionaria, que lo llevó a involucrarse en el atentado a la AMIA como al de la Embajada De Israel, en 1992.
Por Canal26
Miércoles 12 de Enero de 2022 - 09:29
Mohsen Rezai. Foto: Reuters.
Mohsen Rezai se ha puesto en el ojo del huracán desde hace unos días tras aparecer en el acto de asunción presidencial de Daniel Ortega en Nicaragua. Y sobran los motivos para que sea así, y también las causas de la indignación que desató su presencia, ya que es ni más ni menos que el iraní que está acusado por el atentado contra la AMIA en la Argentina en 1994.
Todo desató una ola de reacciones y reclamos del Gobierno argentino, pese a que en un principio Daniel Capitanich, embajador de Argentina en Nicaragua, no había expresado nada al respecto. De todos modos, la Administración de Alberto Fernández luego reclamó que el gobierno nicaragüense colabore para proceder a detener al iraní acusado por los hechos.
Rezai fue desde 1997 secretario del Consejo de Discernimiento de los Altos Intereses del Régimen de Irán y previamente se desempeñó a modo de uno de los jefes de la Guardia Revolucionaria, que lo llevó a involucrarse en el atentado a la AMIA como al de la Embajada De Israel, en 1992. También es economista de la Universidad de Teherán con posturas inocultablemente extremistas.
Pero si todo esto no era suficiente para pintarlo de cuerpo entero, basta con recordar unas duras declaraciones del propio Mohsen Rezai, efectuadas en febrero de 2020 durante una entrevista que le hicieron para la televisión libanesa. Allí, en esa oportunidad, el iraní declaró muy suelto de cuerpo que estaba encaminado a encontrar la forma de “arrasar Tel Aviv hasta los cimientos”.
Para muestra, de sus "capacidades" e intenciones, basta un botón.
“Seguramente arrasaríamos Tel Aviv hasta los cimientos. Hemos estado buscando ese pretexto. Si Estados Unidos hace algo, podemos usarlo como pretexto para atacar a Israel”, manifestó el iraní durante el reportaje en el canal al-Mayadeen, muy relacionado a la organización terrorista Hezbollah.
Irán buscaba una excusa para atacar Israel porque denunciaba que había participado -aportando datos de inteligencia- de la muerte del general Qassem Soleimani. El convoy en el que se dirigía hacia Bagdad había sido bombardeado por un drone norteamericano un mes antes.
“Fueron los israelíes quienes informaron sobre el viaje del mártir Soleimani de Damasco a Bagdad. Estábamos esperando que los estadounidenses nos dieran un pretexto para atacar Tel Aviv, al igual que atacamos a Ain al-Asad, e Irak”, dijo por entonces Rezai.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco