Previamente, el embajador de Perú ante el organismo, Harold Forsyth, había renunciado a su cargo en otra sesión.
Por Canal26
Miércoles 7 de Diciembre de 2022 - 17:16
OEA. Foto: REUTERS.
La Organización de Estados Americanos (OEA) convocó para una sesión extraordinaria para tratar la situación en Perú. La crisis política se ha agudizado después de que el ahora destituido presidente Pedro Castillo decidiera disolver el Congreso.
La OEA informó en un comunicado sobre la reunión extraordinaria de su Consejo Permanente. Se espera que el Consejo Permanente vote para aprobar una declaración conjunta sobre los eventos en Perú.
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
Durante la sesión, está previsto que el excanciller de Paraguay Eladio Loizaga, que lideró el grupo de trabajo que la OEA envió a Perú a mediados de noviembre a petición de Castillo, haga una declaración, al igual que el secretario general de la organización, Luis Almagro.
Previamente, el embajador de Perú ante la OEA, Harold Forsyth, había renunciado a su cargo en otra sesión este miércoles del Consejo Permanente, minutos después de que se conociera la decisión de Castillo de disolver el Parlamento y llamar a un Gobierno de emergencia nacional.
Forsyth aseguró que Castillo lideraba una "dictadura" y que decidió dimitir para no dar su aval a una "ruptura del orden constitucional".
Tras su anuncio, el pleno del Congreso de Perú destituyó a Castillo por "permanente incapacidad moral" y este fue detenido poco después por la policía.
La OEA presentó la semana pasada un informe preliminar de un grupo de trabajo que viajó al país a petición de Castillo para analizar la situación: En sus recomendaciones, la organización pidió que se convocara una tregua política en el país y que se iniciara un diálogo entre las partes para superar la crisis de gobernabilidad.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco