La Policía desmanteló tiendas de campaña, desalojó por la fuerza a los manifestantes y bloqueó los alrededores para impedir que llegaran otros. La acampada berlinesa "Besetzung Gegen Besatzung" - "Ocupación contra la ocupación"- comenzó el 8 de abril.
Por Canal26
Viernes 26 de Abril de 2024 - 13:19
La policía de Alemania desalojó un campamento propalestino frente al Parlamento en Berlín que exige al gobierno que detenga las exportaciones de armas a Israel y ponga fin a lo que consideran criminalización del movimiento de solidaridad con Palestina.
La Policía desmanteló tiendas de campaña, desalojó por la fuerza a los manifestantes y bloqueó los alrededores para impedir que llegaran otros.
La acción siguió a enfrentamientos entre manifestantes y la policía en campus estadounidenses y a un bloqueo en la universidad Sciences Po de París, parte de las protestas internacionales para censurar la campaña militar de Israel en Gaza y el apoyo occidental a Israel.
La acampada berlinesa "Besetzung Gegen Besatzung" - "Ocupación contra la ocupación"- comenzó el 8 de abril, coincidiendo con el inicio de las audiencias de la Corte Internacional de Justicia en el caso de Nicaragua contra Alemania por proporcionar ayuda militar a Israel.
"La idea era llamar la atención sobre ello y... sobre la complicidad alemana y su apoyo activo al genocidio israelí en Gaza", declaró la organizadora del campamento, Jara Nassar.
Nassar y una docena de manifestantes se sentaron en el suelo, coreando eslóganes y canciones propalestinas mientras que la Policía, con altavoces, les pedía que se marcharan.
"Miramos lo que está ocurriendo en Estados Unidos... con admiración. No hay razón para creer que debamos detenernos ahora", reflexionó Udi Raz, estudiante de doctorado en la Universidad Libre de Berlín y miembro de la asociación Voz Judía.
Raz dijo que activistas judíos se habían unido al campamento y habían celebrado allí esta semana una cena de Pascua a la luz de las velas.
La Policía informó que la orden de prohibición del campamento, cuya autorización se había concedido al inicio de la protesta, se debía a las reiteradas infracciones cometidas por algunos manifestantes, entre ellas el uso de símbolos anticonstitucionales y lemas prohibidos.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
¿Cuántos años tiene Donald Trump?: el nuevo presidente de Estados Unidos será el más longevo de la historia
3
Viral: los mejores memes por el "sombrero antibeso" de Melania, la esposa de Donald Trump
4
Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden
5
OMS, Venezuela e indultos: más decretos de Trump en su primer día como presidente de Estados Unidos