"La gran mayoría de nuestros conciudadanos apoya la operación militar especial en Ucrania, entienden su necesidad para la seguridad de nuestro país y de nuestra nación. Pero también están aquellos que se comportan con cobardía, como traidores", declaró el jefe de la Dcorresponsaluma, Viacheslav Volodin.
Por Canal26
Lunes 11 de Abril de 2022 - 15:45
Putin, con nombres en carpeta. Foto: NA.
El presidente de la cámara baja del Parlamento ruso propuso el lunes retirar la nacionalidad a los "traidores" que se oponen a la ofensiva en Ucrania, y puso el ejemplo de la periodista que mostró un cartel en televisión contra la intervención.
"La gran mayoría de nuestros conciudadanos apoya la operación militar especial en Ucrania, entienden su necesidad para la seguridad de nuestro país y de nuestra nación. Pero también están aquellos que se comportan con cobardía, como traidores", declaró el jefe de la Dcorresponsaluma, Viacheslav Volodin.
"Por desgracia, no existe un proceso para quitarle la nacionalidad a esos 'ciudadanos de la Federación Rusa' y para prohibirles entrar en nuestro país. Pero quizá estaría bien", añadió en su canal de Telegram. Para apoyar sus argumentos, Volodin citó el caso de la periodista Marina Ovsiannikova, que apareció en directo en la televisión con un cartel que decía "No a la guerra".
Ovsiannikova, que dimitió de su puesto en la cadena pública rusa Pervy Kanal, trabaja ahora como corresponsal en Ucrania y en Rusia para el importante diario alemán Die Welt, anunció este medio el lunes. "Ahora trabaja para un país de la OTAN, justificando las entregas de armas a los neonazis ucranianos, el envío de mercenarios extranjeros para combatir a nuestros soldados y las sanciones contra Rusia", denunció Volodin.
Sin embargo, es poco probable que una medida de este tipo salga adelante sin el aval de Putin. Pero las declaraciones de Volodin ilustran el clima cada vez más hostil en Rusia contra las voces contrarias a la ofensiva militar que Rusia lanzó en Ucrania el 24 de febrero. El Kremlin aumentó la represión estas últimas semanas con la detención de miles de manifestantes, el bloqueo de medios independientes y de redes sociales, y hablando de la "purificación" de la sociedad y "traidores".
1
Los 4 países de Latinoamérica que podrían ayudar a EEUU a ganar cualquier guerra contra otra potencia militar
2
Tensión en Europa: un barco español interceptó a buques militares rusos que navegaban hacia el estrecho de Gibraltar
3
Se eleva la tensión con Estados Unidos: una flota de buques de China navega cerca de aguas japonesas
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Netanyahu calificó como "ataque antisemita" el asesinato del personal de embajada en Estados Unidos