La estrategia naval china busca ganar terreno más allá de sus aguas, desafiando de forma cada vez más clara la presencia militar estadounidense en la zona.
Por Canal26
Martes 20 de Mayo de 2025 - 16:35
Buques chinos en la Zona Económica Exclusiva de Japón. Foto: gentileza Escenario Mundial.
Cinco buques de guerra chinos fueron detectados transitando por el estrecho de Miyako, al suroeste del archipiélago japonés, rumbo al mar de Filipinas. La maniobra se da en un contexto de creciente presencia militar china más allá de la denominada “primera cadena de islas”, eje estratégico de contención marítima promovido por Estados Unidos.
Los territorios dentro de esta cadena son estratégicamente importantes para Washington y sus aliados, ya que comprenden bases militares y puertos clave para la proyección de poder en la región.
Estrecho de Miyako. Foto: Wikipedia
La actividad naval china en aguas cercanas a Japón y Taiwán no es nueva, pero su regularidad y sofisticación marcan una tendencia preocupante.
Según imágenes satelitales captadas el domingo 18 de mayo, tres buques de guerra chinos se encontraban operando a 229 millas náuticas al este del extremo sur de Taiwán. Aunque no se confirmó si se trata de los mismos buques que atravesaron el estrecho de Miyako, esta sería la segunda vez en 2025 que China opera simultáneamente en las inmediaciones de Japón y Taiwán.
Te puede interesar:
Conflicto de Taiwán: un general retirado de Estados Unidos advirtió que "no es lejana" una invasión de China
El gigante asiático cuenta con la marina más numerosa del mundo en términos de unidades, superando los 370 buques, incluidos tres portaaeronaves tipo 075. Estos navíos están diseñados para operaciones anfibias en escenarios de alta intensidad.
Una clara muestra de esto fue la presencia recientemente informada por la Oficina del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa japonés, dentro de la Zona Económica Exclusiva de Japón, que se proyecta hasta 200 millas náuticas y donde las actividades militares extranjeras sin notificación previa suelen generar fricciones diplomáticas.
Encontrá más vídeos
Por si fuera poco, este despliegue se enmarca en una serie de maniobras recientes del Ejército Popular de Liberación en las inmediaciones de Taiwán, autogobernada desde 1949, pero considerada por Beijing como parte inalienable de su territorio.
De este modo, el aumento de la presencia naval china en zonas clave del Pacífico Occidental refleja la competencia cada vez más abierta con Estados Unidos por el control de rutas marítimas y el dominio regional, en un escenario que se militariza cada vez más.
1
Conflicto de Taiwán: un general retirado de Estados Unidos advirtió que "no es lejana" una invasión de China
2
La joya más deseada: el país de Latinoamérica que lidera la exportación de la fruta más consumida del mundo
3
Conflicto inminente: por qué varios países abandonaron uno de los acuerdos más importantes con China
4
Se eleva la tensión con Estados Unidos: una flota de buques de China navega cerca de aguas japonesas
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos