Pese a que sus médicos no dieron el parte médico habitual, el Vaticano informó detalles de las últimas horas de Jorge Bergoglio. El pontífice no ha sufrido otras crisis o insuficiencias como la de los días anteriores.
Por Canal26
Viernes 7 de Marzo de 2025 - 15:23
Cadena de oración por la salud del Papa Francisco. Foto: REUTERS.
El papa Francisco pasó el viernes en reposo y con un cuadro clínico "estable pero complejo", tras veintidós días ingresado en el hospital Gemelli de Roma debido a sus neumonía bilateral y sus problemas respiratorios.
Su situación es "de espera" para ver cómo evoluciona con la terapia y, de hecho, este viernes sus médicos no publicaron un boletín médico, como venían haciendo cada día, sino que el próximo se dará a conocer el sábado, según apuntan fuentes del Vaticano.
Su estado, insisten, es "estable dentro de la complejidad".
Internación del Papa Francisco en Roma. Foto: REUTERS.
El pontífice no ha sufrido otras crisis o insuficiencias como la de los días anteriores y este viernes lo dedicó al reposo en el apartamento papal de la décima planta del hospital romano.
Además, ha podido rezar durante unos veinte minutos en la capilla, acompañado por los sanitarios que le atienden, y también ha llevado a cabo algunas tareas laborales, que generalmente se limitan a firmar algunos documentos o nombramientos.
Su pronóstico sigue siendo reservado, es decir, que los médicos no aclaran cómo evolucionará su salud.
El Policlínico Gemelli de Roma, donde está internado el papa Francisco. Foto: Reuters/Remo Casilli.
Francisco sigue recibiendo oxígeno a altos flujos, alternado con la ventilación mecánica no invasiva, con máscara.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar