El cuerpo de Bolívar Vera fue hallado atado de manos y ensangrentado en una zona boscosa de la provincia de Guayas. Esto ocurre a un mes del balotaje presidencial.
Por Canal26
Viernes 8 de Septiembre de 2023 - 14:29
Bolívar Vera, concejal ecuatoriano asesinado.
Bolívar Vera, concejal del municipio de Durán, fue secuestrado y asesinado en un nuevo episodio de violencia política que sacude a Ecuador a algo más de un mes del balotaje presidencial.
El cuerpo del concejal fue hallado atado de manos y ensangrentado en una zona boscosa de la provincia de Guayas, sede de hechos de violencia vinculados al narcotráfico.
"El concejal de Durán Bolívar Vera, quien fue reportado como desaparecido el jueves 7 de septiembre, fue hallado muerto este viernes, según informó el Ministerio del Interior y familiares del político", informó el sitio Primicias.
Bolívar Vera, concejal ecuatoriano asesinado.
El medio indicó que el ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó el crimen del funcionario, tras su secuestro por hombres que lo interceptaron mientras viajaba en un auto acompañado de un sobrino, previo a una sesión del Consejo cantonal.
Bolívar Vera fue electo concejal de Durán para el período 2023-2027.
Te puede interesar:
Descubrieron una nueva especie de hormiga con características impactantes en la Amazonía ecuatoriana
Este hecho se produce en medio de un estado de excepción establecido por 60 días con el cual el Gobierno de Guillermo Lasso intenta contener la ola de violencia que afecta al país, en particular a varias provincias de la zona del litoral, y que este año podría dejar un récord de homicidios.
El 3 de agosto pasado fue asesinado en Durán junto a otras dos personas el funcionario municipal Miguel Santos Burgos, mientras el alcalde de la demarcación, Luis Chonillo, fue víctima de un atentado este año tras su elección en el cargo, por lo cual se vio obligado a salir del país para resguardar su vida.
Por otra parte, el integrante del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, José Cabrera Zurita, reveló amenazas contra los funcionarios del ente y dijo que solicitó a su presidenta, Diana Atamaint, presentar la denuncia ante las instituciones correspondientes.
"Han llegado a amenazar a los consejeros, que tenemos que renunciar y salir del país. ¿Por qué? (...) Tanto el señor vicepresidente (del CNE, Enrique Pita) como mi persona hemos solicitado a la señora presidenta (Atamaint) que haga las denuncias respectivas a los organismos que sean necesarios", dijo el funcionario en entrevista con la emisora local Radio América Estéreo.
Cabrera precisó que las intimidaciones estarían relacionadas con una presunción, sin fundamentos, de que existirían irregularidades durante la segunda vuelta electoral.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco