Los satélites elegidos podrían contener océanos subterráneos potencialmente habitables.
Por Canal26
Viernes 14 de Abril de 2023 - 13:00
Así despegaba el Ariane 5. Foto: ESA-CNES-ARIANESPACE
La Agencia Espacial Europea envió una nave para explorar Júpiter y tres de sus lunas más grandes. La misión, que tiene como nombre Jupiter Icy Moons Explorer, o simplemente Juice, se lanzó este viernes a bordo de un cohete Ariane 5, en el puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa.
Si bien se esperaba que el lanzamiento se de el jueves, un rayo pospuso el despegue. La nave se separó del cohete 28 minutos después del lanzamiento, y durante los próximos 17 días desplegará paneles solares, antenas, y otros instrumentos. Luego, serán tres meses de prueba y preparación de los mismos.
Así será la misión Juice. Video: Reuters.
La Juice tardará ocho años en llegar a Júpiter, el planeta más grande del sistema solar. Durante su extenso recorrido, la nave utilizará algunas ondas gravitatorias al pasar por la Tierra, la Luna y Venus para facilitar el viaje.
Una vez que llegue a Júpiter, en julio de 2031, la nave pasará tres años y medio orbitando el planeta gigante y sobrevolando tres de sus lunas: Calisto, Europa y Ganímedes, siendo esta última en la que Juice se centrará al final de la misión, lo que la convertirá en la primera nave espacial en orbitar una luna del sistema solar exterior.
Así fue el lanzamiento de Juice. Video: Reuters
Los satélites elegidos son mundos cubiertos de hielo que podrían contener océanos subterráneos potencialmente habitables. Además, se espera que la misión Europa Clipper de la NASA, que se lanzará en 2024, llegue a Júpiter en abril de 2030 y realice cerca de 50 sobrevuelos a Europa, llegando a situarse a solo 25 kilómetros por encima de la superficie de esa luna, y así, junto a Juice se podrían revelar algunos de los mayores misterios sobre Júpiter y sus lunas.
Los científicos planetarios quieren saber la profundidad de los océanos, si contienen agua salada o dulce y cómo interactúan con la capa de hielo de cada luna. Ganímedes, Calisto y Europa también tienen superficies diferentes. La misión Juice podría explicar la actividad que produce el aspecto oscuro o pálido y estriado de algunas lunas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar