La sentencia fue determinada por la jueza Gabriela Hardt. Lula está acusado de aceptar reformas en Atibaia hechas porOdebrecht y OAS, con dinero de Petrobras, por 1 millón de Reales.
Por Canal26
Miércoles 6 de Febrero de 2019 - 15:50
El expresidente de Brasil, Luiz Ignacio Lula da Silva fue condenado hoy a 12 años y 11 meses de prisión por corrupción y lavado de dinero, en el marco de una causa referida a obras en el municipio de Atibaia.
La sentencia fue determinada por la jueza Gabriela Hardt.
Lula está acusado de aceptar reformas en una propiedad -de fin de semana- en la localidad de Atibaia hechas por la firma Odebrecht y OAS, con dinero proveniente de Petrobras, por un valor de 1 millón de Reales.
La propiedad en cuestión está a nombre de Fernando Bittar, hijo del amigo de Lula y ex alcalde de Campinas, Jacó Bittar.
Según datos aportados por la prensa brasileña, este fallo puede ser apelado, mientras que otras 12 personas fueron denunciadas en este proceso.
La jueza Hardt también encontró culpables a los empresarios José Adelmário Pinheiro Neto y Léo Pinheiro que recibieron la pena de un año, 7 meses y 15 días. Por su parte el ganadero José Carlos Bumlai fue sentenciado a 3 años y 9 meses, el abogado Roberto Teixeira a 2 años y Fernando Bittar a 3 años de reclusión al igual que el empresario Paulo Gordillo.
Entre quienes se plegaron a la figura de "delación premiada" (vale decir que confesaron ser parte del delito a cambio de penas más bajas) figuran Marcelo Odebrecht condenado a 5 años y 4 meses, Emilio Odebrecht a 3 años y 3 meses, Alexandrino Alencar a 4 años, Carlos Armando Guedes Paschoal a 2 años y el ingeniero Emyr Diniz Costa Junior a 3 años.
Rogério Aurelio Pimentel, capataz de las obras de reforma de la casa, resultó absuelto.
Esta es la segunda condena de Lula da Silva en la causa del Lava Jato. El expresidente de Brasil cumple una pena en la sede de la Policía Federal de Curitiba desde abril del año pasado, por una condena de 12 años y un mes en el caso de Guarujá.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia