Participan 14 países, entre ellos Estados Unidos. Treinta barcos, 19 aviones y distintas unidades terrestres serán parte en el ejercicio "Northern Coasts 23".
Por Canal26
Sábado 9 de Septiembre de 2023 - 18:45
Ejercicio de la OTAN. Foto: Reuters
La OTAN anunció el inicio, en el mar Báltico, de un amplio ejercicio naval en el que participan 14 países, entre ellos Estados Unidos, bajo el mando de Alemania. El mismo tiene lugar en el marco de las tensiones con Rusia por la invasión a Ucrania que cada día escalan.
Treinta barcos, 19 aviones y distintas unidades terrestres participan en el ejercicio "Northern Coasts 23". Más de 3.200 militares entrenarán "por primera vez en un escenario realista en el marco de la defensa de la OTAN", explicó el almirante de la flota, Stephan Haisch.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
En años anteriores se preparaban principalmente para bloquear ataques de piratas, terroristas y traficantes, o para participar en misiones internacionales. En esta ocasión, la tarea principal es la defensa portuaria y los ataques anfibios de objetivos en tierra. La meta es optimizar la cooperación entre las fuerzas navales, terrestres y aéreas implicadas, explicó la marina alemana.
"La guerra de agresión llevada a cabo por Rusia contra Ucrania ha cambiado radicalmente la situación en materia de seguridad en el mar Báltico", comentó Dylan White, portavoz de la OTAN. "Los ejercicios de este tipo envían un mensaje claro: la OTAN está dispuesta a defender cada centímetro de territorio de los aliados", añadió en la nota.
Las operaciones, que durarán hasta el 23 de septiembre, se desarrollarán esencialmente en las aguas costeras de Estonia y Letonia, incluyendo los espacios terrestres y aéreos asociados, y en la parte central y oriental del mar Báltico.
OTAN. Foto: Reuters
Estos dos países, que pertenecieron a la extinta Unión Soviética y ahora son miembros de la OTAN, tienen frontera con Rusia, que también realiza ejercicios habitualmente en este mar.
El posible ingreso de Ucrania a la OTAN fue uno de los argumentos esgrimidos por el Kremlin para lanzar su invasión sobre el país vecino en febrero de 2022, que en los últimos años advirtió en varias ocasiones sobre la expansión de la alianza militar hacia sus fronteras.
Alemania lanzó estos ejercicios en 2007 y en la edición de 2023 participarán Estados Unidos, Francia, Italia, Finlandia, Estonia, Dinamarca, Canadá, Bélgica, Lituania, Letonia, Países Bajos, Polonia y Suecia.
El buque de guerra de EEUU USS Kearsarge. Foto: archivo Reuters
Te puede interesar:
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua de 30 días: "Es difícil aceptar"
El Ministerio de Defensa rumano informó que fueron encontrados "restos de drones similares a los utilizados por el ejército ruso" alrededor del pueblo Plauru, en el este de Rumania, cerca de la frontera con Ucrania.
El Ejército rumano, que continuará con sus operaciones de investigación, realizó la búsqueda después de que restos de otros drones fuesen descubiertos esta semana a pocos kilómetros de distancia. Los mismos serán recogidos y evaluados. El presidente rumano, Klaus Iohannis, anticipó que hablará por teléfono con Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, alianza militar a la que pertenece Rumania.
Dron utilizado en la guerra. Foto: Reuters
El país, miembro de la Unión Europea (UE) y de la OTAN, también tiene la intención de reforzar "las medidas de vigilancia y seguridad del espacio aéreo" tras los repetidos ataques de Rusia que violan la frontera sobre los puertos del Danubio y sus infraestructuras.
Desde que Rusia invadió Ucrania el pasado 24 de febrero de 2022, la OTAN trata de evitar que la guerra se extienda a sus países miembros. Cualquier ataque contra uno de los países de la Alianza Atlántica conlleva el riesgo de conducir a una guerra contra Rusia, potencia nuclear, debido al pacto de defensa entre sus miembros.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco