La empresa le prohibió la presencia al medio ruso RT y a otros similares estatales, debido a que -según ellos- cumplen funciones de injerencia sobre otros países con sus mensajes.
Por Canal26
Martes 17 de Septiembre de 2024 - 09:40
Meta, quien tiene dentro de su propiedad a Instagram, WhatsApp, Facebook y Threads, prohibió a varios canales estatales rusos, entre ellos a la señal televisiva de noticias RT (Russia Today). Estos no podrán tener más presencia en dichas plataformas.
La decisión se tomó "después de una cuidadosa consideración" y argumentaron que estos medios participan de operaciones tendientes a lograr una injerencia en otros países.
“Rossiya Segodnya, RT y otras entidades relacionadas ahora están prohibidas en nuestras aplicaciones a nivel mundial por actividad de interferencia extranjera”, fue el comunicado de un portavoz de Meta.
Te puede interesar:
Rusia condenó a tres abogados de Alexéi Navalny: pasarán entre 3 y 5 años de cárcel y no podrán ejercer su profesión
Esta drástica decisión se da días después de que Estados Unidos anunciase sanciones contra RT y otros medios controlados por el Kremlin.
Asimismo, desde el gobierno estadounidense anunciaron la puesta en marcha de esfuerzos diplomáticos para alertar a la comunidad internacional sobre que RT cumple un papel como un “miembro de pleno derecho del aparato de inteligencia”.
“Nuestro antídoto más poderoso contra las mentiras de Rusia es la verdad”, había pronunciado el viernes pasado el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken. Incluso el informe menciona que el Kremlin despliega operaciones encubiertas que buscan desestabilizar el gobierno de Javier Milei, además de generarle tensiones con países vecinos.
A su vez, el Departamento de Justicia de EE.UU. acusó recientemente a dos empleados de RT por canalizar casi 10 millones de dólares a una empresa estadounidense para crear contenido orientado a los intereses rusos, en el contexto de la campaña para las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre en el país norteamericano.
En Instagram, RT contaba con un millón de seguidores, mientras que, en Facebook, 7,2 millones. Según comentó el canal de noticias de CNN, los ejecutivos de Meta, Microsoft y Alphabet, propietaria de Google, están citados a declarar este miércoles ante el Comité de Inteligencia del Senado acerca del trabajo de sus plataformas para combatir las amenazas extranjeras a las elecciones estadounidenses.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
¿Cuántos años tiene Donald Trump?: el nuevo presidente de Estados Unidos será el más longevo de la historia
3
VIVO Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden
4
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
5
Viral: los mejores memes por el "sombrero antibeso" de Melania, la esposa de Donald Trump