Manuel Sánchez de Nogués criticó "la persecución" contra el partido Movimiento Semilla, que está bajo investigación por supuesto caso de corrupción.
Por Canal26
Viernes 28 de Julio de 2023 - 16:55
"Marcha de las Flores" en Guatemala. Foto: Reuters.
En el camino al balotaje por la presidencia del próximo 20 de agosto, la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) en Guatemala expresó este viernes su preocupación por el "acoso" contra funcionarios y políticos.
"Estamos preocupados por el acoso y hostigamiento contra el Tribunal Supremo Electoral, a sus funcionarios, con una parafernalia de equipos de seguridad que es impropia de derecho", expresó Manuel Sánchez de Nogués, jefe de la misión de la UE.
Asimismo, Sánchez de Nogués criticó la "persecución" contra el partido Movimiento Semilla, el cual se encuentra bajo una investigación por un supuesto caso de corrupción, con el que el Ministerio Público (MP) pretendía su cancelación previo al balotaje por la presidencia.
Las protestas en Guatemala por la persecución al partido "Movimiento Semilla". Foto: Reuters.
Las palabras del responsable de la misión se dieron durante el despliegue de 40 observadores electorales de la UE que acompañaran el proceso electoral de Guatemala en los 22 departamentos (provincias) del país centroamericano.
En sintonía, el jefe de la misión espera que el balotaje por la presidencia se desarrolle "sin ningún tipo de interferencia" y lamentó que en semanas recientes se hayan ordenado capturas contra funcionarios del tribunal electoral y un allanamiento en la sede de Semilla.
Te puede interesar:
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
El camino al balotaje en Guatemala encendió alertas a nivel nacional e internacional debido a que desde el 13 de julio, el MP buscó cancelar al Movimiento Semilla, partido que postula al académico Bernardo Arévalo De León, por un supuesto caso de firmas falsas en su proceso de inscripción en 2018.
Protestas en Guatemala. Foto: Reuters.
En la primera vuelta del 25 de junio, Arévalo De León avanzó al balotaje de forma sorpresiva tras obtener el segundo lugar, solo por detrás de la ganadora Sandra Torres Casanova, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
La entidad que dirige la fiscal general del país, Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos en 2021, acusa a Semilla de un supuesto caso de firmas falsas durante su proceso de inscripción. Además de pedir su cancelación, también allanó su sede el pasado 21 de julio y emitió órdenes de captura contra dos de sus miembros.
Por el momento, la segunda vuelta electoral sigue en pie porque la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país, amparó a Semilla el pasado 14 de julio, para evitar su cancelación.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania