El presidente salvadoreño se expresó luego de que la empresa Statista situó al país centroamericano como el más seguro de Latinoamérica en 2023 tras llegar a ser uno de los más violentos.
Por Canal26
Martes 19 de Marzo de 2024 - 21:01
Nayib Bukele. Foto: REUTERS.
Nayib Bukele aseguró que la tasa de homicidios en El Salvador en 2024 será "aún más baja" que la registrada el año pasado, después de que la empresa Statista situó al país centroamericano como el más seguro de Latinoamérica en 2023 tras llegar a ser uno de los más violentos.
El presidente salvadoreño reaccionó así en un mensaje en X a una publicación de este portal de estadística en línea, en la que se señala que El Salvador cerró 2023 con una tasa de 2,4 asesinatos por cada 100.000 habitantes, "en el último lugar de la tabla", como remarcó el mandatario, mientras que en el otro extremo situó a Jamaica, con 60,9.
"ALERTA DE SPOILER: La tasa de homicidios para el 2024 lleva una tendencia aún más a la baja", publicó el mandatario en un mensaje en español e inglés.
STATISTA has just published the murder rates for Latin America in 2023, placing El Salvador at the lowest on the chart 🇸🇻
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 19, 2024
SPOILER ALERT: The murder rate for 2024 is trending even lower.
STATISTA acaba de publicar las tasas de homicidios de América Latina para el 2023, colocando… pic.twitter.com/kbGBcyfHO4
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
Según datos de la Policía Nacional Civil (PNC) publicados en su sitio web el pasado 3 de enero, en 2023 se registraron 154 homicidios, 341 menos que los 495 contabilizados en 2022.
La Policía confirma que la tasa de homicidios en 2023 por cada 100.000 habitantes fue de 2,4 e indica que el promedio diario de muertes fue de 0,4.
El Salvador: unos 2.000 pandilleros en la nueva megacárcel. Reuters
Las autoridades salvadoreñas atribuyen la baja en los homicidios durante el Gobierno del presidente Bukele a su Plan Control Territorial y a la suspensión de garantías constitucionales mediante un régimen de excepción, que cumplirá dos años de vigencia y que ha dejado más de 78.100 detenciones.
No obstante, la cantidad de muertes violentas en el país centroamericano comenzó a descender después de 2015, año que se colocó como el más violento en la historia reciente salvadoreña con 103 homicidios por cada 100.000 habitantes, y la caída se acentuó en 2019, cuando comenzó la administración de Bukele.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco